«Back to Me» de The Marías

25-05-2025 | Gente Triste

Imagina que has terminado una relación significativa. De esas que te cambian para siempre. Pese a todo, aún anhelas su regreso, pero esa persona ya ha seguido adelante. Esa es la premisa que nos reúne en este nuevo domingo de gente triste. Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, hoy hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Abordando el caos emocional que deja una ruptura, «Back to Me» abraza la intensidad nostálgica de extrañar a alguien. Con referencias a películas como «The Notebook», a través de la repetición de la frase “I could build us a house. Down across the sea” (“Podría construirnos un hogar. Lejos, cruzando el mar”), y «Eternal Sunshine of the Spotless Mind», proponiendo Montauk como punto de reencuentro, la canción nos muestra la perspectiva de una de las partes de la relación. Fejándonos ver su desesperación y vulnerabilidad, sin miedo a sentir, llegando a desbordar aquellos sentimientos que no sabe cómo dejar salir sin explotar.

Acompañada por una producción suave, marcada por el característico sonido dream pop de la banda, «Back to Me» podría entenderse como el “otro lado” de «Nobody New». Si en esta última, nuestre narradore insiste en que no ha encontrado a nadie más, ahora se enfrenta al hecho doloroso de que su ex sí lo ha hecho. Situándonos en una encrucijada ¿y ahora qué?

Con efectos sonoros que simulan el rebobinar de una cinta y un estéreo que parece provenir de otra realidad, el relato se va oscureciendo cada vez más. En medio de esa atmósfera difusa, le protagonista cuestiona si la nueva persona en la vida de su ex amante es realmente lo que busca, dejando entrever que, a pesar de todo, aún sueña con un reencuentro entre ambes.

El anhelo de una segunda oportunidad comienza a desvanecerse. Los arrepentimientos se vuelven imposibles de ignorar, y ese futuro compartido que alguna vez se imaginaron, desaparece poco a poco. En un susurro casi resignado, nuestre narradore ofrece una última súplica, aún puede ser todo lo que necesita, aunque antes no haya funcionado.

Con este single, The Marías logra capturar de forma poética y delicada lo abrumador que puede ser el acto de extrañar. La canción, cargada de emocionalidad nos sumerge en lo más profundo de una historia marcada por la melancolía y el anhelo. «Back to Me» transmite con precisión la tristeza, la confusión y la desesperación de un amor que aún duele, convirtiéndose en una pieza perfecta para acompañar nuestras tardes más grises o esos días en que la nostalgia pesa más que de costumbre.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.