«Back to Me» de The Marías

25-05-2025 | Gente Triste

Imagina que has terminado una relación significativa. De esas que te cambian para siempre. Pese a todo, aún anhelas su regreso, pero esa persona ya ha seguido adelante. Esa es la premisa que nos reúne en este nuevo domingo de gente triste. Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, hoy hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Abordando el caos emocional que deja una ruptura, «Back to Me» abraza la intensidad nostálgica de extrañar a alguien. Con referencias a películas como «The Notebook», a través de la repetición de la frase “I could build us a house. Down across the sea” (“Podría construirnos un hogar. Lejos, cruzando el mar”), y «Eternal Sunshine of the Spotless Mind», proponiendo Montauk como punto de reencuentro, la canción nos muestra la perspectiva de una de las partes de la relación. Fejándonos ver su desesperación y vulnerabilidad, sin miedo a sentir, llegando a desbordar aquellos sentimientos que no sabe cómo dejar salir sin explotar.

Acompañada por una producción suave, marcada por el característico sonido dream pop de la banda, «Back to Me» podría entenderse como el “otro lado” de «Nobody New». Si en esta última, nuestre narradore insiste en que no ha encontrado a nadie más, ahora se enfrenta al hecho doloroso de que su ex sí lo ha hecho. Situándonos en una encrucijada ¿y ahora qué?

Con efectos sonoros que simulan el rebobinar de una cinta y un estéreo que parece provenir de otra realidad, el relato se va oscureciendo cada vez más. En medio de esa atmósfera difusa, le protagonista cuestiona si la nueva persona en la vida de su ex amante es realmente lo que busca, dejando entrever que, a pesar de todo, aún sueña con un reencuentro entre ambes.

El anhelo de una segunda oportunidad comienza a desvanecerse. Los arrepentimientos se vuelven imposibles de ignorar, y ese futuro compartido que alguna vez se imaginaron, desaparece poco a poco. En un susurro casi resignado, nuestre narradore ofrece una última súplica, aún puede ser todo lo que necesita, aunque antes no haya funcionado.

Con este single, The Marías logra capturar de forma poética y delicada lo abrumador que puede ser el acto de extrañar. La canción, cargada de emocionalidad nos sumerge en lo más profundo de una historia marcada por la melancolía y el anhelo. «Back to Me» transmite con precisión la tristeza, la confusión y la desesperación de un amor que aún duele, convirtiéndose en una pieza perfecta para acompañar nuestras tardes más grises o esos días en que la nostalgia pesa más que de costumbre.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.

«Be my Daddy» de Lana Del Rey

hoy, en este sábado de Unknown Treasures hablaremos joyita que, para muches, merece ser parte del catálogo principal de Lana Del Rey: «Be my Daddy».