«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

23-08-2025 | Unknown Treasures

Ser vulnerable puede llegar a ser muy difícil. Mostrar todas tus facetas, miedos e inseguridades a otras personas es un acto sumamente íntimo y puede resultar doloroso si sientes que la otra persona no lo está reciprocando. En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

Malcolm Todd es un cantante, compositor y productor emergente que rápidamente ha tomado tracción entre nuevos públicos. Se hizo conocido gracias a la viralidad de sus canciones en plataformas digitales como TikTok y Spotify, donde su propuesta de indie-pop y R&B alternativo lo consolidó como una de las nuevas promesas de la escena.

«Bleed», perteneciente a su álbum debut «Malcolm Todd», es una canción que, a pesar de su enfoque rítmico más bailable que mezcla R&B con rock alternativo, habla sobre el dolor emocional que causa la vulnerabilidad. 

Ambos elementos en yuxtaposición exploran la contradicción de abrirse por completo a otra persona y lo inestable que esto puede ser, además del poder que este conocimiento entrega.

Originalmente, Todd subió un fragmento de la canción a TikTok un tiempo antes de la prohibición de la aplicación el 19 de enero de este año en Estados Unidos. La canción se hizo conocida por una sola frase: “How my heart bleeds (como sangra mi corazón)”. No fue hasta una actuación en la Universidad de California que Malcolm presentó la canción completa por primera vez, donde además reveló que incluiría una colaboración sorpresa. Finalmente, el 28 de febrero, se confirmó que Omar Apollo sería quien acompañaría a Todd en esta ocasión.

La canción parte con un riff de guitarra que cautiva desde la primera nota, para luego sumar bajo y batería, completando así el ambiente. Con esa base se introduce la duda a través de la emocionalidad de la letra: la inseguridad de que la otra persona no está siendo del todo sincera –“Got a mask glued to your face / Take it off, take it off (Tienes una máscara pegada a tu cara/ Quítatela, quítatela.)”. Luego aparece el coro: “Do you wanna know? / Know, know about me? (Quieres saber?/ Saber, saber sobre mi?)”, donde se cuestiona si ambos realmente buscan lo mismo o si es solo un esfuerzo unilateral. “I swear, you can take control / Control of how my heart bleeds” revela la raíz del miedo: pese a la incertidumbre, Todd ya ha abierto su corazón.

En la parte de Omar, este responde como si fuera la contraparte, calmando la preocupación de que la vulnerabilidad sea algo unidireccional: “(Okay, okay, okay) You’ve gotta relax (Te tienes que relajar)”. Añade después: “Put your hands around my ribcage / We can dance until we hit the grave (Pon tus manos alrededor de mis costillas/ Podemos bailar hasta llegar a la tumba)”. Un acto profundamente íntimo que ofrece acceso a un lugar de protección dentro de su cuerpo, prometiendo unión hasta la muerte.

Ambos artistas entregan una crudeza en sus palabras y en sus voces: una ligera desesperación y tristeza en Todd, que contrasta con la dulzura de Apollo, cuya interpretación resulta reconfortante hasta la última línea de su verso “And do you really wanna know? (Y realmente te gustaría saber?)”, donde la agonía de la inseguridad regresa.

Esta canción es un ejemplo perfecto de lo que convierte a Malcolm Todd en una de las próximas figuras a seguir. No por nada es una de las canciones más conocidas del artista. En  «Bleed» se refleja la principal filosofía de Todd respecto a su música: una autenticidad que desborda en cada elemento de sus composiciones y una profunda necesidad de darse a entender a través de ellas.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».

Lola Young

Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una mujer quien se ha ganado un espacio dentro del mapa musical actual: Lola Young.

Daisy Jones & The Six

En esta serie se mezclan la música, la pasión y los excesos, mientras seguimos el ascenso a la fama de The Six, una banda de rock & roll que busca el éxito dentro de la efervescente escena musical californiana en plenos años 70s.