
Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)
Mientras más años pasan, más nos vamos olvidando de cómo fueron esos tiempos donde tuvimos que encerrarnos en nuestras casas, tener tiempo limitado para salir a la calle y tener que caminar obligatoriamente con mascarilla que, dependiendo del clima, podía darte un calor insoportable o empañarte los lentes. Por lo mismo, y como previa a su presentación en nuestro país el próximo 6 de septiembre, queremos hablar de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.
Nacido originalmente en el año 2008, los Tiny Desk Concerts han sido una tribuna tanto para la presentación de versiones en vivo que emocionen a les fans, como una forma de impresionar a público nuevo. Ejemplos icónicos de estos hay varios, como el de Caroline Polachek, Chappell Roan, Stromae y el viral show de Ca7riel & Paco Amoroso, que los catapultó a una fama internacional el año pasado.
Sin embargo, debido a la pandemia del coronavirus en el 2020, esta estética tuvo que ser reemplazada durante un tiempo, ya que la presencialidad mermó el uso del icónico set ubicado en Washington D.C., justo al lado de la oficina de Bob Boilen, presentador del programa de radio All Songs Considered (NPR Music) y cofundador de la serie de conciertos. Es así que las presentaciones se empezaron a realizar en lugares remotos o en las mismas casas de les artistas, generando una nueva versión titulada Tiny Desk (Home) Concerts.
Para el músico inglés, Jacob Collier, el encierro tampoco fue un impedimento. De hecho, el confinamiento fue un momento creativo excelente para él, teniendo tiempo para pasar los días en la pieza musical de su infancia, y así cranear nueva música. Ese mismo año vería la luz «Djesse Vol. 3», su cuarto álbum de estudio, lanzado el 14 de agosto de 2020. La tercera parte de su gran proyecto en cuatro actos se diferenciaba por explorar el “Espacio negativo”, un escenario en medio de la noche y que experimenta, en palabras del mismo artista, con “la extraña rareza de lo que significa quedarse hasta tarde en la noche y crear cosas”.
Como decíamos, Jacob no se quedó quieto con la pandemia y no solo nació nueva música, sino que también colaboraciones, presentaciones y transmisiones en vivo a través de sus redes sociales. NPR no fue la excepción, pues la nueva adaptación del formato antes mencionado lo convirtió en el evento perfecto para combinarse con el genio del multi-instrumentista. Así, un mes antes del lanzamiento de su disco, el artista tuvo su aparición en el Tiny Desk (Home) Concert.
Grabada en su misma pieza de siempre, esta sesión se siente particularmente cálida e íntima, esto en gran parte al ser en un dormitorio que, si ya seguías al artista, habías visto múltiples veces. Asimismo, el uso de una única cámara inmóvil le da un toque casero a esta presentación, donde tenemos la grata compañía de no solo un Jacob Collier, sino que de cuatro al mismo tiempo. Una idea simple pero llevada a la genialidad máxima cuando vemos y sentimos que, en esa toma continua, el artista interactúa e interpreta como si realmente se hubiese clonado 3 veces, y que nos hace considerar si, tal vez, el músico nos ha mentido todo este tiempo sobre no tener 3 hermanos idénticos a él.
Bajo, batería, órgano, piano, melódica, shakers, pandero, steel drum y un exceso de voces nos transportan a un mundo en el que todo está perfectamente conectado. En este trance musical, Jacob nos entrega tres canciones del volumen 3 de «Djesse». Primero, el tercer sencillo «All I Need» nos trae energía junto a un ritmo más inquieto, buscando alegrar nuestro día. En segundo lugar, su primer lanzamiento, «Time Alone With You», mantiene un ritmo más calmado, aunque con melodías más cercanas al funk que nos dan un placer lento pero continuo.
Luego de un pequeño discurso sobre los tiempos por los que el mundo estaba pasando, Jacob nos presenta una nueva canción, inédita hasta ese momento. Con un ritmo baladístico, «I Won’t Hold You» nos hace reflexionar sobre el sentimiento de soledad, siendo un cierre perfecto para esta icónica presentación del artista.
Muchas de estas grabaciones ocurridas en 2020 se volvieron de las más recordadas por la audiencia, contando con un dinamismo especial que sus antecesores no siempre tenían. Si bien casos como el de Dua Lipa, C. Tangana, Turnstile o Hayley Williams pueden llegar fácilmente a nuestros pensamientos, el especial momento de este Tiny Desk de Jacob Collier quedó en nuestros corazones como uno que brilló por su simpleza, pero a la vez por su enorme dificultad y el genio que significó su realización.
Ese mismo año, el artista tenía planeada una gira mundial que, si bien no consideraba a Latinoamérica de forma inmediata, se sabía de su existencia, pues el artista ya había venido con su trabajo previo. Asimismo, posteriormente se subiría un mapa a su página principal con puntos planeados para nuevos shows, viéndose claramente que Chile estaba en este recorrido. Finalmente, después de cinco largos años y la finalización de su ambiciosa serie de álbumes «Djesse», Jacob vuelve a nuestro país para presentarse este próximo sábado 6 de septiembre en el Teatro Caupolicán. Aún quedan entradas disponibles a través de Puntoticket para que puedas disfrutar de este artista enérgico y multifacético que, definitivamente, te hará emocionarte y sorprenderte con su persona.
Mientras más años pasan, más nos vamos olvidando de cómo fueron esos tiempos donde tuvimos que encerrarnos en nuestras casas, tener tiempo limitado para salir a la calle y tener que caminar obligatoriamente con mascarilla que, dependiendo del clima, podía darte un calor insoportable o empañarte los lentes. Por lo mismo, y como previa a su presentación en nuestro país el próximo 6 de septiembre, queremos hablar de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.