
«Be my Daddy» de Lana Del Rey
Muches artistas cuentan con un extenso catálogo de música que, aunque compuesta, editada y grabada, nunca llegó a los álbumes principales por diversos motivos, entre ellos, por ser demasiado similar a otros éxitos o, irónicamente, ser demasiado diferente al resto del material del álbum. Una de las artistas que mejor ejemplifica este fenómeno es Lana Del Rey, y hoy, en este sábado de Unknown Treasures hablaremos joyita que, para muches, merece ser parte del catálogo principal de la cantante: «Be my Daddy».
Su versión original fue grabada en junio de 2010, entre el álbum debut de la cantante, «Lana Del Rey A.K.A. Lizzy Grant», y «Born to Die» y, si bien existen diferentes referencias a versos de esta canción en temas como «Put me in a Movie» o «RIDIN’», otra joyita con A$AP Rocky que no fue lanzada; la canción nunca ha sido escuchada en su versión original. La versión filtrada en 2016 fue producida por Fortis y entregada a un fan que se hacía pasar por un miembro del equipo de Del Rey.
La canción en sí cuenta con melodías de rock clásico provocativas, acompañadas de un suave piano, que evocan un sentimiento playero y sensual, como de surfistas dominando las olas. La letra narra la historia de Lana pidiendo a un hombre adinerado que sea su papi, a través de sugerentes letras como “sentada sobre tu regazo, cantándote mi canción” y “soy neón fosforescente, abierta como regalo de Navidad”, esta canción de Lana es claro testimonio de sus inicios, donde la seducción y la atracción por hombres mayores y adinerados, además de su estética pin-up y las ganas de divertirse eran gran parte de su sello como artista, incluso cayendo en los excesos y poniéndose a sí misma en situaciones arriesgadas.
Si bien esto último puede resultar cuestionable, sobre todo según los estándares actuales, tampoco es justo olvidar el porqué Lana del Rey se hizo famosa. La década del 2010 estuvo definida, en gran parte, por los clubes y la escena nocturna, protagonizada por mujeres buscando pasar un buen rato.
Con su ritmo rápido, reminiscente a la música surf de California, «Be my Daddy» nos transporta a una de las épocas más sensuales de Lana como artista y no podemos negar el impacto que ella ha tenido, ni la inspiración que sus letras y composición musical han significado para que otras artistas femeninas salten a la escena.
Del Rey nunca ha tenido resquemor en hablar desde las emociones más crudas que podemos sentir como seres humanos, dando voz a las víctimas de abuso con sencillos como «Utraviolence», donde interpreta el rol de una mujer golpeada por su pareja, con una empatía que rara vez hemos visto para con las víctimas y, en casos como la joyita encontrada de hoy, simplemente siendo una femme fatale que usará su cuerpo como instrumento para obtener lo que quiere.
Para les fans de Lana es bien sabido que algunos de sus mejores temas se encuentran “escondidos” y sin fecha de lanzamiento prevista. Es de esperar que al menos algunos de ellos logren salir a la luz en algún momento, pues nos enseñan aspectos de la artista que resultan desconocidos para muches, mostrando una faceta bastante compleja, a veces con una tristeza profunda que ahonda en sentimientos dolorosos como la pérdida, mientras que otras veces resulta tan ligera como un himno surfista.
Existe una luz de esperanza para esta y otras canciones luego de que, en 2023, la artista lanzara de manera oficial en plataformas online, como Spotify, su sencillo «Say yes to Heaven», una de sus canciones más populares hasta la fecha, con más de 900 millones de reproducciones hasta agosto de este año en dicha plataforma.