
«Juno»
En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».
Seguimos la vida de Juno (Elliot Page), una excentrica adolescente de 16 años que debe enfrentarse a un embarazo no deseado después de pasar la noche con su amigo Paulie Bleeker (Michael Cera). Juno decide afrontar su situación bajo sus propios términos y dar al bebé en adopción.
Esta película no es una historia trágica sobre cómo la vida de una adolescente se acaba al quedar embarazada. Sino que, con un tono humorístico y sencillo, nos muestra que los jóvenes crecen equivocándose y que pueden obtener cosas buenas a partir de estos errores.
Una vez superado el shock inicial tras enterarse del embarazo no deseado, Juno empieza la búsqueda de una familia que desee adoptar a su bebé. Revisando el periódico, encuentra a Mark (Jason Bateman) y Vanessa (Jennifer Garner) quienes parecen ser la pareja ideal.
Los siguientes nueve meses son caóticos. Juno se enfrenta a las críticas de sus compañeros de clase y a un distanciamiento en su amistad con Bleeker, mientras que sus verdaderos sentimientos por el chico amenazan por salir a la superficie. Por otro lado, el matrimonio de Mark y Vanessa empieza a agrietarse, ya que Mark no está seguro de querer convertirse en padre y extraña su estilo de vida previo a casarse, además de establecer una extraña relación con la adolescente.
La historia de «Juno» es reconocida por su banda sonora, protagonizada por Kimya Dawson, quien acompaña la vida de la adolescente con suaves melodías al puro estilo indie y folk que complementan la personalidad de Juno.
Las canciones presentes en la película poseen un sentimiento casero y sencillo, donde destaca el emotivo uso de la guitarra acústica. También hay canciones de otros grandes artistas como: Sonic Youth, Belle and Sebastian y The Velvet Underground.
Dos momentos clave de la película logran transmitir toda su carga emocional gracias a la música. El primero es la secuencia inicial, donde conocemos a Juno al ritmo de «All I Want Is You» de Barry Louis Polisar mientras la joven se dirige a una tienda para comprar muchos tests de embarazo mientras toma jugo de naranja.
El otro momento ocurre al final de la película, donde, después de toda la tormenta que sacudió la vida de los adolescentes, presenciamos una escena tierna e íntima junto a sus protagonistas. Podemos ver como Juno y Bleeker interpretan en sus guitarras acústicas su propia versión de «Anyone Else But You» de la banda de Kimya Dawson, The Moldy Peaches. Transmitiendo la idea de que, pese a las dificultades, la vida encuentra su camino y ellos también.
Esta película es la esencia del coming of age: te invita a empatizar con sus personajes y comprender su crecimiento, sobre todo sus errores. Por eso te invitamos a ver «Juno».