
Layne Staley
TW: Uso de sustancias, sobredosis y depresión
En los años 90, el grunge fue uno de los géneros más populares dentro de la escena alternativa, y Alice In Chains, junto a Soundgarden, Nirvana y Pearl Jam sería de los cuatro nombres que dominarían aquel pequeño mundo, donde les jóvenes encontraban un refugio para desahogar sus penas.
Dichas penas, sin embargo, no quedaban solo en las letras y composiciones de les artistas y, en el caso de Layne Staley, la figura a tratar el día de hoy en este nuevo domingo de gente triste, podemos ver lo que las adicciones y la depresión pueden hacerle a individuos tan sensibles y talentosos como el cantante, quien fallecería a sus tempranos 34 años.
No es justo reducir a las personas a sus adicciones. Hay muchas otras razones por las cuales recordar a Layne, quien tenía una de las voces más únicas, además de tremendas habilidades de composición en una época donde el uso de herramientas vocales como el autotune no se encontraban tan masificadas como hoy en día. Las notas distorsionadas que Staley logra al inicio de «Man In The Box» permanecen legendarias hasta nuestros días.
Su pasión por las artes comenzó a temprana edad, formando una banda a los cinco años junto a compañeros de colegio, aprendió a tocar la batería a los 12, formando parte de diversas agrupaciones de diferentes géneros de rock, siempre con la aspiración de convertirse en vocalista. La banda Alice in Chains, nombre heredado de uno de los tantos proyectos en los que estuvo Staley, se formaría en el año 1987, luego de que conociera a Jerry Cantrell, voz secundaria y compositor/escritor de la mayoría de la música del proyecto.
Sería la escena del grunge de Seattle lo que terminaría definiendo el sonido de la banda, que en el año 1990 lanzó su primer álbum, «Facelift», que recibiría un doble platino por el ya mencionado sencillo «Man In The Box». La banda recibiría nuevamente dicho galardón por sus discos «Alice In Chains» y «Jar of Flies», en el cual Layne escribiría la mayoría de las letras.
Sin embargo, no todo era música y éxito, pues la vida del cantante se vio marcada por hitos que fueron muy difíciles de enfrentar. Sus padres, Nancy Elizabeth y Philip Blair Staley, tuvieron un tumultuoso matrimonio, en que el padre dedicaba largas horas a su trabajo y pasaba las restantes abusando de drogas como el alcohol. Fueron los problemas con las drogas y la mafia de Blair los que terminaron por disolver el matrimonio, teniendo Layne apenas siete años.
Distintas fuentes han citado al artista diciendo lo mucho que le afectó esto, preguntándose por años dónde estaba su padre y sintiendo que solo había sombras a su alrededor. Relacionaba dicho divorcio y el historial con las drogas de su padre con los problemas que enfrentaría él mismo a lo largo de su vida y carrera.
No se conoce la causa ni el momento concreto en que el cantante se volvió adicto a la heroína. Hay quienes culpan a Demri Parrott, a quien conoció en 1988 y con quien estuvo comprometido hasta 1994, de introducirlo a las drogas. Otras fuentes indican que fue mientras la banda estuvo de tour con Van Halen; o al mismo Seattle, donde, incluso hasta nuestros días, la heroína es la droga que tiene a muches atrapades en sus garras.
El cantante estuvo varias veces en rehabilitación y, a pesar del éxito de la banda Alice in Chains a lo largo de los 90, muchos lanzamientos no tuvieron giras de promoción para mantener a Staley alejado de las tentaciones. Si bien estos problemas generaron tensiones, la banda se mantuvo unida en su amistad. Jerry Cantrell escribió canciones como «Would?», contando al mundo lo atrapado que el cantante estaba en la heroína con versos como “¿Estoy equivocado? ¿Me he ido muy lejos para volver a casa?”, y “me adentro en el diluvio otra vez, el viaje es el mismo que siempre fue”, esperando que estos mensajes también alcanzaran a su amigo.
El deterioro de Staley, sobre todo en sus últimas apariciones, era obvio: con el rostro demacrado, pesando alrededor de 40 kilos (midiendo 1,85 m) y faltándole varias piezas dentales. Una de sus últimas presentaciones fue para MTV Unplugged, el 10 de abril de 1996 que, si bien no fue la última vez que se subiría a un escenario, para muches fue como una despedida, pues no se sabría de él en mucho tiempo después de esto.
Fue el 19 de abril de 2002 que sus contadores informaron a su exmánager, Susan Silver, que hacía dos semanas del último movimiento financiero del cantante. Susan, entonces, informó a la madre de Staley de la situación. Esta última llamó a la policía para dirigirse al departamento del artista, en el cual pasaba largos periodos sin salir, ni comunicarse con nadie. Antes de ingresar al inmueble, luego de no recibir respuesta al llamar a la puerta, encontraron correo sin abrir y oyeron los maullidos de su gata dentro del departamento.
El cuerpo sin vida de Layne Staley fue encontrado en un sofá, iluminado por la luz de una televisión encendida, junto a restos de latas de aerosol y cocaína. La autopsia reveló que en su sistema se encontraban las drogas heroína y cocaína, y puso su fecha de muerte el día 5 de abril de 2002, compartiendo día y mes con Kurt Cobain, con 8 años de diferencia.
Años más tarde, el exbajista de Alice in Chains, Mike Starr, reveló haber pasado tiempo con el cantante el día 4 de abril de 2002, momento en el cual ambos entraron en conflicto, pues Starr amenazó a Staley con llamar al 911 debido a las condiciones en las que este último se encontraba, a lo que el cantante amenazó con terminar la amistad entre ambos si lo hacía. Starr dijo estar arrepentido de no haber realizado el llamado. El bajista fallecería en 2011, también producto de una sobredosis.
Si tú o alguien que conoces se encuentra lidiando con problemas de consumo de drogas o depresión, estos son algunos recursos que pueden ser de utilidad, recuerda que no estás sole.
Fono Drogas y Alcohol 1412: servicio telefónico gratuito y confidencial de SENDA.
Corporación “La esperanza”: Rehabilitación y reinserción para personas de bajos recursos. Contacto oficina central: +56 2 2362 4601 contacto@corporacionesperanza.cl