«Sailor song» de Gigi Perez

23-11-2025 | Gente Triste

Muchas personas pueden sentirse identificadas con el sentimiento de ese amor prohibido que quema por dentro no solo por lo intenso, sino por el dolor que produce el no poder amar libremente y tener que buscar el momento perfecto para poder dejarse sentir, ya sea por escrutinio ajeno, o por miedo a las fuerzas superiores.

Muestra de eso es «Sailor song», interpretada por la artista queer Gigi Perez, donde le canta al amor prohibido y doloroso entre dos mujeres, que se ven envueltas en una situación en que su relación sólo es posible a escondidas, aunque no por ello menos potente.

Y es que con letras como “no creo en Dios, pero creo que eres mi salvadora” empezamos a entender que el sentimiento que inunda a la narradora de esta historia es visceral, al punto de casi transformar a su amada en una deidad, causar dolor y miedo de lo que pueda pasar de perderla; y cómo el perderse mutuamente es algo casi inminente.

Cuando la canción se viralizó a través de TikTok, hubo gran discusión acerca de la palabra “marinere”, y su significado en el contexto que nos presenta Perez, más concretamente en el verso “¿Me besarías en la boca, me amarías como marinere?”, muches se preguntaban si se refería a amar de forma pública, o incluso se preguntaban si era una alegoría al hecho de que les marineres “tienen un amor en cada puerto”.

Porque, ¿cómo ama alguien de la marina? La respuesta está en la mar. Quienes aman la mar, la aman en todas sus formas e intensidades, con todos sus altibajos. La hablante lírica le ruega a su amada eso, amarse a través de las tribulaciones que la vida sin duda les traerá por el solo hecho de ser mujeres en un contexto social que no les permite expresar amor libremente.

La voz de la cantante, acompañada de los aullidos en el fondo, nos hacen entender que el contexto no es color de rosa, con letras como “mamá dice que está preocupada, pero estoy cubierta por Su favor” haciendo alusión a temáticas religiosas, quizás refiriéndose a lo protegida que se siente por su pareja, sin necesitar el favor de lo divino.

La añoranza es otro tema presente durante toda la composición, desde los rasgueos a la guitarra, hasta letras como “ella se arrodillo, mientras me suplicaba ‘por favor, nena, hazme las cosas que me dijiste que harías’” y “cuando me pruebes, ¿me dirías cuál es mi sabor”. Entendemos que el sentimiento es mutuo entre ambas y entendemos que es más o menos ilícito cuando Gigi canta “Duermo para poder verte, pues odio esperar tanto”, donde nos dice implícitamente que ambas mujeres solo pueden verse en determinadas ocasiones, mucho menos de lo que ellas quisieran.

Pérez comenzó a promocionar «Sailor Song» en abril del 2024, para lanzarla en julio del mismo año. El tema alcanzó la viralidad y alcanzó más de mil millones de reproducciones en la plataforma de Spotify. Sin embargo, no estuvo exento de polémicas, pues algunas comunidades cristianas criticaban el verso sobre no creer en Dios. Ante solicitudes de esta misma comunidad a la cantante para cambiar esta letra, ella fue tajante: “Mi proceso de composición no es democrático”.

Por TikTok, a veces se puede encontrar una versión “original” de la canción, que incluiría el verso “¿por qué quiero ser hombre?”, un grito desesperado que se interpreta como el deseo de cambiar de género para que la atracción por el mismo sexo desapareciera, o cambiar algo de nosotres mismes para hacer la vida más “normal”, más fácil. No podemos negar que, si bien se ha llegado muy lejos respecto a los derechos de las personas LGBTQ+, aún falta mucho por hacer y siempre se deberán proteger los derechos obtenidos para no perderlos.