Millaray Molina estrena su esperado EP debut «Flor de Oro»

14-12-2022 | Noticias

Indie pop, una lírica certera y la inspiración de la ciudad que reside, son parte del EP debut de Millaray Molina, compositora de Constitución, que ampliamente se abre paso en la escena nacional.

La línea del tren, el campo, la playa y los amores intensos, son los tópicos que abarca Millaray Molina en su EP debut «Flor de Oro», que en 4 canciones tiene reminiscencias al pop latino de los 2000 y la frescura del indie actual.

Millaray Molina, estudiante de Ingeniería en Sonido y oriunda de Santiago, a los 11 años comenzó a tocar de manera autodidacta la guitarra, participando en actividades escolar de índole musical en su ciudad de residencia, Constitución, en la Región del Maule.

Es en “Conti” donde escribió sus primeras canciones, parajes que inevitablemente se hacen parte de sus letras, como la línea del tren en «Estación Terminal» y el año nuevo en «2021».

“El EP contiene todo de mí, desde mi primera vez escribiendo canciones hasta los últimos arreglos que compusimos en la casa de la abuelita de Wally. Me recuerda a mi casa, el olor a campo, a playa y a mi familia. Cada vez que lo escucho siento que vuelvo a estar allá», comenta Millaray Molina.

Sonoramente, el EP toma de referencia a Julieta Venegas, Jesse & Joy y Natalia Lacunza, decisiones estéticas que tomó junto a Wally Lara, productore y arreglista del EP, y Fabián Rivera, ingeniero en sonido y amigo de Millaray, que la motivó desde el primer día a publicar sus canciones.

“Fueron el impulso que necesitaba para lanzarme a la música, sin ellxs no me hubiera atrevido a componer canciones. Siempre estaban diciendo tu puedes, me daban consejos para mejorar y eso me llevó a crear más y más. Estoy muy agradecida de haber podido formar una linda amistad con ellxs y que sean parte de toda la producción del EP», explica «Milla», como le dicen sus amigues.

«Flor de Oro», que significa Millaray en mapudungún, contó con dos sencillos para promocionar el EP, «2021» y «Ecuador», canciones que superaron rápidamente las 4000 reproducciones en Spotify como muestra de la buena recepción del público. ¡Te invitamos a escuchar el EP a continuación!

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.