Hayley Kiyoko

27-01-2023 | Mujeres Bacanes

Último viernes de enero y nos toca hablar de una mujer muy bacán de la industria, la cual no solo se ha abierto paso en la música sino que también en el mundo del cine y la televisión, sobre todo en los Shows de nuestra infancia. La única e increíble, Hayley Kiyoko.

Hija de la patinadora artística y coreógrafa Sarah Kawahara y del actor y comediante Jamie Alcroft, Hayley Kiyoko Alcroft nació y creció en Los Ángeles, California. Desde muy pequeña comenzó en el mundo de la actuación apareciendo en diversos comerciales y propagandas. Destacándose además por su activa participación en diferentes roles escolares como lo es la presidencia del consejo estudiantil o como Comisionada de Entretenimiento durante la secundaria.

Su conexión con la música comenzó a los 6 años cuando comienza a tocar la batería, para luego, con tan solo 8 años, escribir su primera canción, la cual su padre hasta el día de hoy le insiste que se publique.

En el año 2007 sería miembro del grupo pop The Stunners, del cual sería parte hasta el año 2011, año en el que se separarían, luego de lanzar una serie de sencillos y una participación como teloneras del My World Tour de Justin Bieber en el 2010. Durante este periodo Kiyoko participa también en las películas de Scooby-Doo! y como estrella invitada en los shows Wizards of Waverly Place y Zeke and Luther.

Ya en el año 2011 trabajaría en un rol más protagónico en la reconocida película de Disney, Lemonade Mouth, causando un salto en su carrera, puesto que los fans pedían una secuela, cosa que fue negada por Disney debido a que sentían que la historia ya había concluido.

En años posteriores, Hayley trabajaría en diferentes roles como actriz y debutó con su EP «A Belle to Remember». Pero no fue hasta el periodo entre el 2015 y 2016 donde verdaderamente la actriz y cantante viviría un cambio en su carrera, todo esto con el lanzamiento de un nuevo EP, This Side of Paradise y su single «Girls like Girls».

«Girls like Girls» marcaría un antes y un después en la vida de Kiyoko, la cual se llenó de elogios, no solo por su codirección en el video musical que acompañaba la canción, sino también por la forma honesta que tenía para hablar acerca de sus emociones y lo que es el amor lésbico, algo que la crítica le rescataba que no se había visto de manera tan directa, creando un espacio seguro para una parte de la comunidad que hasta esa fecha había sido invisibilizada. Tanto el video y la canción se volvieron virales, causando furor entre la comunidad LGBTQA+ y entre todo aquel que la escuchara. Tiempo después, Hayley menciono que como mujer lesbiana buscaba crear un espacio donde se pueda normalizar el amor entre mujeres, siendo una activista presente en los derechos de la comunidad en su totalidad.

Pero no todo sería positivo, en la celebración de su cumpleaños número 25 la cantante sufrió una conmoción cerebral y luego siguió el diagnóstico de síndrome post conmoción cerebral, el cual se destaca por diferentes afectaciones como lo son dolores de cabeza, vértigo, mareos, insomnio, incluso ansiedad, entre otros tantos. Teniendo que lidiar con esto un largo periodo. 

Su álbum de estudio debut, «Expectations» llegaría tiempo después en el año 2018, trayendo  «Sleepover» y «Curious», dos grandes obras que marcarían un sinfín de reacciones en las redes sociales, puesto que el disco traía consigo miles de historias de las cuales era difícil escapar, por lo sinceras de sus letras y lo fácil que era vincularse con ellas. Llegando a participar en la gira de Taylor Swift, Reputation Tour como artista invitada y realizando su propio tour, extendiéndose el año 2018 y 2019.

Aunque Kiyoko no se detendría aquí, «I’m Too Sensitive For This Shit» vería la luz un periodo después, trayendo consigo una de nuestros temas favoritos, «I wish». Con una Hayley más madura, con la misma sinceridad y transparencia, se llenaría de críticas positivas y de la aceptación del público.

En el año 2019 ganaría un premio producto a su constante lucha por los derechos de la comunidad y apareciera como estrella especial en el video musical de Taylor Swift, «You need to calm down», video y canción que apuntaban a la misma lucha.

Con todo esto podríamos pensar que Hayley ya nos ha mostrado todas sus facetas, pero no, puesto que siempre tiene algo más que entregarnos y aportar con un granito de arena en nuestras vidas. Su cover a «Mr. Brightside», el lanzamiento de distintos trabajos y singles, el anuncio del libro inspirado en «Girls like girls» y el lanzamiento de su disco «Panorama» junto a su tour, nos daría un vistazo en todo aquello que ella busca entregar y eso que solo estamos nombrando de forma general porque si nos detuviéramos a relatar acerca de todo lo que ha trabajado esta mujer nos tomaría mucho mucho tiempo.

 

Sin duda alguna Hayley es una mujer bacán e increíble, la cual ha buscado abrirse paso en esta industria, ganando premios, dedicando su talento a darle una visibilidad a la comunidad y en especial a las mujeres. Mostrando una fuerza y una capacidad sin igual. Demostrando ser fiel a sus creencias políticas y sociales, siendo un ejemplo para muchxs. Realmente, no sabríamos qué sería de nosotrxs sin ella. Esperamos verla pronto en nuestro país. Larga vida a la gran Lesbian Jesus.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.