Stevie Nicks

24-02-2023 | Mujeres Bacanes

¡Es el último viernes de febrero! Y queríamos despedir este mes hablando acerca de una mujer muy bacán de la industria de la música, quien se ha considerado un ícono en la industria, siendo un referente para muchxs artistas a lo largo de la historia, ya sea por su determinación o por su increíble talento. Siendo la primera mujer en estar no una, sino que dos veces en el salón de la fama del rock, hoy hablaremos de la cantante y compositora, Stevie Nicks.

Oriunda de Arizona, Nicks siempre estuvo conectada al misticismo y a la fantasía, gustos que serían heredados de su madre como también con la música, puesto que iniciaría a tomar clases de baile y de canto cuando apenas tenía cuatro años. Sería la misma música la que la vincularía a su abuelo, quien era integrante de una banda de country, enseñándole a una pequeña Stevie las letras de sus canciones, llevándola incluso a que las cantara a su lado en el escenario. Pero no sería hasta los 16 años, cuando sus padres le regalaron su primera guitarra, que la carrera de Nicks comenzaría.

Tiempo más tarde, en sus años de estudiante, conocería a Lindsey Buckingham, su icónico compañero, con el cual se encontraría años más tarde y en 1968, formarían la banda Fritz, junto a Calvin Roper y Javier Pacheco. Y si bien la banda tuvo un éxito considerable, llegando a ser teloneros de grandes figuras como Janis Joplin y Jimi Hendrix,  terminaron separándose en 1972.

Esto no detendría al dúo compuesto por Nicks y Buckingham quienes seguirán trabajando juntos en diferentes proyectos musicales, no obteniendo el éxito esperado, pero sí llamando la atención de Mick Fleetwood quien terminaría uniendo al dúo en Fleetwood Mac, marcando el inicio de una nueva era para Stevie y sus compañeros. 

Fue a partir de este punto donde Stevie Nicks demostraría su talento como compositora y cantante, alcanzando junto a la banda un éxito indiscutible. Volviéndose inconfundible por sus letras, su voz y por su propia imagen llena de misticismo y seguridad, misma que se reflejaba en la forma en que se desenvolvía en los escenarios, que no dejaba indiferente a nadie.

Ya en el año 1981, tras una separación temporal de la banda, Stevie Nicks se dedicaría de lleno en su trabajo como solista, lanzando su primer disco «Bella Donna», mismo que nos entregaría «Edge of seventeen», uno de sus temas más recordados hasta la fecha. Dedicando su energía y talento a sus diferentes giras, donde llegaría a presentarse junto a otros cantantes como Bob Dylan

Es aquí donde la carrera y la vida de Stevie Nicks se vería marcada por un punto de inflexión, su adicción a las drogas había llegado a un momento delicado, tomando la decisión de internarse para poder combatir con ella, mencionando múltiples veces en entrevistas como este periodo la afectó y en el intento de superar su adicción a la cocaína se vería sumida en una adicción a los tranquilizantes, la cual la afectó durante un largo tiempo, consumiendo, tal como ella lo ha mencionado, su ánimo y su vitalidad.

Pero, a pesar de estas complicaciones el éxito no se detuvo para ella, demostrando sin lugar a dudas que el trabajo musical que posee tanto como solista como con Fleetwood Mac, era trascendental, pudiendo llegar a hablar de él por mucho mucho tiempo, del cual es casi imposible resumir en este especial. 

A pesar de esto, la imagen de Stevie Nicks no estuvo libre de polémicas, viéndose envuelta  más que nada por su actitud liberal, la sinceridad de sus letras y imagen, la cual muchos medios vinculan con la brujería y una posible adoración al diablo, misma que ella aunque juegue con ello e incluso llegando a participar en diferentes roles televisivos en donde hacía de bruja, ha negado múltiples veces. Esto sin olvidar su decisión de no ser madre, mencionando que ella no veía posible para ella sostener la maternidad, recibiendo críticas por su defensa ante el derecho al aborto y a priorizar su carrera, aunque este nunca ha sido un obstáculo para ella, quien se muestra siempre segura de sus convicciones y de sus elecciones. 

Mismas convicciones que han inspirado a múltiples artistas admiren su trabajo y su forma de ser, destacando a Stevie como una persona que ha influenciado en su sonido y en la forma que quieren verse reflejadxs en la industria. 

Tanta es su presencia que ha llegado a trabajar junto a Miley Cyrus en su último disco «Plastic Hearts» y a ser versionada por Years & Years y The Dixie Chicks, entre otros. Siendo homenajeada en series como «The Crown» y hasta en juegos como «Grand Theft Auto V (GTA)».

Sin lugar a dudas Stevie Nicks es una mujer bacán, una de las cantantes más influyentes de la industria, quien ha sabido salir adelante pese a las adversidades y demostrando hasta el día de hoy la potencia, fuerza y desplante que ha dejado de generación en generación.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.

«Be my Daddy» de Lana Del Rey

hoy, en este sábado de Unknown Treasures hablaremos joyita que, para muches, merece ser parte del catálogo principal de Lana Del Rey: «Be my Daddy».

 «Teardrop» por Aurora

En este martes de covers, nos damos un pequeño adelanto de lo que se viene en esta edición de Fauna Primavera con una versión muy especial de «Teardrop» de Massive Attack, esta vez interpretada por Aurora.