The 1975 en Lolla 2023: El genio menospreciado

25-03-2023 | #CaminoAlLolla, Reseñas

Reseña por Val 
Fotos por @fmedinaeffio

La tercera visita de los británicos liderados por el vocalista Matty Healy, marcó con emoción la última jornada de Lollapalooza de este año. Con un setlist digno de un festival masivo, recorrieron sus años de carrera en un concierto de una hora que para los asistentes se sintió como cinco minutos.

Si bien The 1975 ha visitado nuestro país con anterioridad, cada trabajo que van sacando con los años se vuelve más único. La banda y su sonido cambia y con él, el grupo mismo se va reinventando sin perder el espíritu que los ha identificado siempre. Con «Being Funny in a Foreign Language» tienen su tour más ambicioso, con un escenario enorme simulando una casa e invitadxs en Square Garden. Este mismo tour los traería a Chile, lo que hizo feliz al fandom, incluso si no fue en un show solista como esperábamos. 

Matty interactuó con el público, se presentaron como “la banda sensación de TikTok”,  y por supuesto que el vocalista hizo las bromas y tonterías en el escenario por las que la banda ya es conocida, aunque esto fuese una sorpresa para quienes no están familiarizados con ellos ni el humor particular e irónico del grupo.

Con el atardecer de frente, Matty Healy, Ross McDonald, Adam Hann y George Daniel subieron al escenario de Costanera Stage para empezar el show con «If You’re too Shy (Let Me Know)» y «TOOTIMETOOTIMETOOTIME», inmediatamente cautivando al público y teniendo al festival bailando y coreando sus canciones. «Chocolate» fue el single que tuvo a todo el mundo bailando, pero no fue hasta los singles del último disco «I’m In Love With You» y «About you» que comenzó la verdadera locura. 

Los gritos al corear el puente de «About You» fueron lo suficientemente fuertes y notorios como para que la banda quisiera convertirlos en un tiktok, el cual sigue dando vueltas hasta el día de hoy. Y a pesar de que el público chileno esperaba más canciones del último disco, nos dimos más que pagados con estos dos sencillos, más incluso con el repertorio de las canciones que seguían.

El interludio de  «An Encounter» fue seguido, como es de costumbre, por «Robbers», momento en que Matty sacó la conocida petaca y entró en el personaje que conocemos bien, el Matty de hace diez años. Parte del show es mostrarse como un “junkie”, sin embargo, hay quienes lo mencionan como una actitud horrible, creyendo que estaba realmente ebrio, algo que lxs fans saben que no es el caso. Aún con ese tipo de comentarios, se notó que tanto la banda como el público estaba disfrutando de sobremanera el show, y fue notorio hasta el cierre energético de «Give Yourself a Try» y «The Sound», esta última apelando a la nostalgia de quienes estuvimos en el show de 2017, la única oportunidad de verlos solos aunque fuera un sideshow del festival, ya que terminaron con la misma canción. Como siempre, una hora de The 1975 no es suficiente,  y habrá que seguir esperando un show completo solista, pero por ahora nos quedamos con las memorias y el sentimiento bonito de esta presentación y todas las anteriores en Lollapalooza.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.