Indie Resurrección: El festival que busca mostrar la nueva música independiente

02-04-2023 | Noticias

Este viernes 7 de abril se celebrará el festival Indie Resurrección, con la presencia de bandas y proyectos de Valparaíso, Concepción y Santiago.

Un viernes santo nunca había tenido tanta relevancia en la escena musical chilena. Ya que ese mismo día se celebrará el reconocimiento a artistas locales y de regiones participando  del festival Indie Resurrección, espacio que busca llevar a la música más allá de la plataforma de streaming y transformarla en lo tangible, real y empírico de la propuesta en vivo de estos grandes proyectos.

Si bien el juego de palabra de resurrección es algo obvio considerando la fecha, se elige también debido al fuerte impulso musical que se viene generando en la región. Desde Quillota, Calera, San Felipe, Valparaíso, Quilpué, etc.  

Presentando un antes y un después en la escena porteña, el nacimiento de su nuevo sonido y sus nuevas caras, el resurgir de la música independiente de Valparaíso. Bautizando este nuevo estilo como Neo Indie Nacional.

Dentro de los proyectos a presentarse, la gran mayoría está trabajando en sus primeros materiales fonográficos. Por ejemplo, El Significado de las Flores y Siniestra Pandora están trabajando lo que será su primer LP, en el caso de ESDLF se estrenará el 21 de abril y para Siniestra durante el segundo semestre de este año.

Formula Rosa tampoco se queda atrás y se encuentran en Post-producción de su primer larga duración, donde vienen a presentar su proyecto por primera vez en las calles llenas de bohemia de Valparaíso. Mientras tanto, SEBA y Gomitas Ácidas se encuentran trabajando para publicar su EP debut, ambos proyectos de la región de Valparaíso. 

Este evento será el Debut para dos proyectos, SEBA y La Casa Caída. Este último es un proyecto nacido en Valparaíso que utiliza guitarras reverberantes y arpegios, sin dejar de lado el lúdico ritmo del rock alternativo. También nos acompañará en esta velada Gonzalo Traseñalo, proyecto musical de Rock Alternativo que da inicios el año 2021.

Finalmente, contaremos con la presentación de Abducción, banda de concepción de hyper post-punk. Hay que decir que esta será la primera vez de la banda en Valparaíso, la escena porteña espera ansiosa la presencia de esta banda tan llamativa y potente.

La producción del evento está siendo llevada por dos organizaciones nuevas de la región. Basura Moderna, un colectivo artístico que nace el año 2023 y que busca brindar espacios, oportunidades y difusión a los artistas con los que trabajan, y Sello Leviatán, organización que busca profesionalizar la escena, por medio de la autogestión con el objetivo de colocar la escena musical independiente de la región a un nivel competitivo nacional.

Para este evento, se contará con la participación de Volcano Audio, quienes cuentan con servicios de backline, refuerzo sonoro e iluminación, parte muy importante de generar eventos de alto nivel y brindar el mejor espectáculo sea para artistas y público. “Lo que buscamos es que los artistas se sientan cómodos en el escenario y puedan transmitir lo que quieran sin tener las dificultades del audio o las luces”.

El evento cuenta también con el apoyo de Radio Playa Ancha, quienes estarán grabando su programa de radio “En Vitrina”.

El festival “Indie Resurrección” se dará a lugar en Casa de la Cultura Valparaíso av. Errazuriz 1054. El valor de las preventas son $4.000 y $6.000 hasta agotar stock, el día del evento no se venderán preventas. ¡Puedes comprarlas haciendo click aquí! o ingresando en la plataforma Echomusic.cl

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.