«Me» de The 1975

08-04-2023 | Unknown Treasures

Llega un nuevo Unknown Treasure y en conmemoración del cumpleaños de Matty Healy, vocalista de The 1975, el día de hoy les hablaremos de una canción que ha marcado a su fanaticada, recibiendo miles de interpretaciones por parte de les fans y siendo considerada un tesoro dentro de su repertorio. En este sábado santo, les hablaremos de «Me».

Corría el año 2013 y The 1975 lanzó su segundo EP «Music for Cars», mismo que contó con temas como «Chocolate», y cerrando junto a «Me», una balada que se mueve en diferentes escenarios presentados por un narrador, el cual está cargado de remordimiento y dudas. La historia es acompañada de una música que a lo largo de la canción va tomando mayor protagonismo, con un Healy repitiendo un constante “¿don’t you mind, don’t you mind?”.

Mucho se ha hablado del real significado de la canción, llegando a crearse teorías acerca de que habla sobre la culpa del cantante y su búsqueda para disculparse consigo mismo. Otras teorías apuntan a que la canción es contada a través de dos narradores, quienes serían un padre y su hijo, quienes están en constante choque entre la culpa y la vulnerabilidad.

Al hablar de esta canción, Matty Healy menciona lo rápido que esta fue creada, siendo escrita y grabada en aproximadamente un sólo día, además de hacer alusión a la autocrítica que está constantemente presente en su música.

Diez años han pasado desde su lanzamiento, y si bien «Me» no es reconocida como una de las canciones más populares de la banda, sí es considerada como una pieza muy importante de su historia, siendo una de esas canciones de las cuales es muy difícil no identificarse. Un trabajo que ha cautivado a quienes se detienen a escucharla, volviéndola una experiencia completamente personal y única. Con esta canción, The 1975 demostró su habilidad para escribir e interpretar, así como lo versátil que puede llegar a ser su trabajo, variando desde sonidos como los de «Chocolate» o «Head.Cars.Bending» hasta encontrarnos con canciones delicadas como esta.

Sin duda, «Me» es una canción increíble, la cual se ha ganado su lugar dentro del repertorio de The 1975, siendo imposible de pasar por alto, ya sea por su profundidad como por los sentimientos ambiguos que la rodean.

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.