«Me» de The 1975

08-04-2023 | Unknown Treasures

Llega un nuevo Unknown Treasure y en conmemoración del cumpleaños de Matty Healy, vocalista de The 1975, el día de hoy les hablaremos de una canción que ha marcado a su fanaticada, recibiendo miles de interpretaciones por parte de les fans y siendo considerada un tesoro dentro de su repertorio. En este sábado santo, les hablaremos de «Me».

Corría el año 2013 y The 1975 lanzó su segundo EP «Music for Cars», mismo que contó con temas como «Chocolate», y cerrando junto a «Me», una balada que se mueve en diferentes escenarios presentados por un narrador, el cual está cargado de remordimiento y dudas. La historia es acompañada de una música que a lo largo de la canción va tomando mayor protagonismo, con un Healy repitiendo un constante “¿don’t you mind, don’t you mind?”.

Mucho se ha hablado del real significado de la canción, llegando a crearse teorías acerca de que habla sobre la culpa del cantante y su búsqueda para disculparse consigo mismo. Otras teorías apuntan a que la canción es contada a través de dos narradores, quienes serían un padre y su hijo, quienes están en constante choque entre la culpa y la vulnerabilidad.

Al hablar de esta canción, Matty Healy menciona lo rápido que esta fue creada, siendo escrita y grabada en aproximadamente un sólo día, además de hacer alusión a la autocrítica que está constantemente presente en su música.

Diez años han pasado desde su lanzamiento, y si bien «Me» no es reconocida como una de las canciones más populares de la banda, sí es considerada como una pieza muy importante de su historia, siendo una de esas canciones de las cuales es muy difícil no identificarse. Un trabajo que ha cautivado a quienes se detienen a escucharla, volviéndola una experiencia completamente personal y única. Con esta canción, The 1975 demostró su habilidad para escribir e interpretar, así como lo versátil que puede llegar a ser su trabajo, variando desde sonidos como los de «Chocolate» o «Head.Cars.Bending» hasta encontrarnos con canciones delicadas como esta.

Sin duda, «Me» es una canción increíble, la cual se ha ganado su lugar dentro del repertorio de The 1975, siendo imposible de pasar por alto, ya sea por su profundidad como por los sentimientos ambiguos que la rodean.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.