Tanukichan

12-05-2023 | Mujeres Bacanes

Tanuki es el perro mapache japonés, un animal que se ve en animes y videojuegos. Sumado al sufijo “-chan” (que indica afecto) es el nombre artístico que utiliza la cantante estadounidense Hannah van Loon. En este viernes de mujeres icónicas destacamos a Tanukichan, la artista que nos invita a visitar su universo solista de shoegaze.

Hanna creció en San Francisco, California y desde pequeña tuvo un acercamiento con la música, aprendiendo a tocar piano, violín y viola. Luego aprendería también a tocar guitarra y bajo, de la mano con su interés por el anime y el rock japonés. Acá aparece otro dato de su nombre artístico. Y es que Hannah-chan era su apodo de niña, sumado al tanuki, se transformó en Tanukichan.

En entrevista con Highsnobiety, la cantante menciona que se identificó con la mitología del tanuki, animal caracterizado por tener la capacidad de cambiar de forma y estar siempre bebiendo sake, con lo que simplemente conectó. También menciona su interés por temas que generalmente están dominados por hombres, lo que no resulta extraño al abrirse espacio en el mundo de la música.

Antes de lanzar su primer LP, la artista tocaba música clásica, bluegrass y jazz junto a distintas bandas cercanas a donde vivía. Sin embargo, su primer álbum de estudio llegó en 2018. Titulado «Sundays», el sonido parece guardar una estrecha relación con los sentimientos que nos evoca pensar en el domingo. 

El último día de la semana que funciona como antesala de un nuevo inicio. Ansiedad, tiempo a solas, hacer nada, esperar un nuevo comienzo son las sensaciones que se fusionan ya desde el inicio del álbum con las melodías de «Lazy Love», canción con la que comienza el disco.

“Este sentimiento se queda dentro de mi alma, no sé cuándo tomó el control”, dice en «The Best», canción que forma parte del LP producido y co-escrito por Chaz Bear, más conocido como Toro y Moi, quien colabora en el proyecto de Tanukichan desde 2016.   

Para Tanukichan, el título «Sundays» fue escogido justamente para resumir el sentimiento nostálgico que le producen los domingos, pero siempre teniendo en cuenta alguna forma de continuar. 

Es quizás esta misma idea la que se materializa en su segundo álbum «GIZMO», lanzado el 3 de marzo de 2023. “Así que no te rindas ahora, sabes que hay otro día, solo sé que vas a llegar a un lugar mejor”, dice la canción titulada «Don’t Give Up».

En este segundo disco, cuya portada es el mismo Gizmo, un perrito que adoptó en 2020 pero que falleció poco antes de que Tanukichan terminara el álbum, la artista aborda temas como el paso del tiempo, la angustia y el amor. Aunque con una discografía no tan extensa hasta el momento, Tanukichan logra capturar a quien decida entrar a su universo musical, donde su suave voz te transporta a través de su lírica a los distintos rincones de lo impredecible que es la vida.

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.