«Keaton’s Party Playlist»

30-05-2023 | Martes de Covers

Estamos en el último martes del mes, y para cerrar como corresponde, no les traemos solo un cover, sino un disco completo de ellos. Y es que siempre necesitamos versiones más lentas y más tristes de cualquier canción, y Keaton Henson viene a hacerlo realidad. Hoy hablamos de «Keaton’s Party Playlist».

Keaton no es un tema nuevo en la página, siendo el merecido protagonista de un par de Domingos de Gente Triste, pero para quienes aún no lo conocen; es un cantautor, artista visual y poeta inglés, que cuenta con un amplio abanico de canciones lentas, preciosas y tristes que muy probablemente nunca podremos escuchar en vivo, ya que sufre de una terrible ansiedad y pánico escénico que lo hace evitar a toda costa dar conciertos.

Es por esto también que esta era de la exposición por redes sociales se le está haciendo complicadísima, teniendo que ingeniárselas para poder seguir vendiendo su música evitando salir en cámara e interactuando lo menos posible.

Es en este contexto que en diciembre del 2022, lanza «Keaton’s Party Playlist», un álbum compuesto únicamente por covers de canciones popularizadas desde los ochentas hasta este mismo año; canciones en su mayoría tristes en la letra, pero muy animadas en ritmo e interpretación, que encuentran un nuevo hogar en la voz quebradiza de Keaton y una instrumentalización mucho más delicada y nostálgica.

Es probable que conozcan muchas (sino todas) las canciones que versiona, pero cuesta un ratito darse cuenta que es esa canción que alguna vez hemos gritado en su versión original, como es el caso de «The Middle» de Jimmy Eat World, «Drops of Jupiter» de Train o «Dammit» de Blink 182, que figura casi irreconocible sin la batería y las guitarras estridentes.

Hay otras que son tan populares que se reconocen de inmediato, o al menos nos hacen preguntarnos por qué se parece tanto a la joyita que amamos hasta que notamos que es un buen cover, uno que además nunca esperamos de un artista como Keaton. Como lo que pasa con «I Want it That Way» de Backstreet Boys, que se reconoce al primer verso, pero hasta a la banda original se le haría difícil coreografiar un baile con esta versión, mucho más íntima y lenta.

En el disco cuenta también con una versión preciosa de «So Hot You’re Hurting My Feelings» de Caroline Polachek, acompañando su voz solamente con una guitarra y un montón de sentimiento. Pero la joya indiscutida está al final del álbum, versionando una de las canciones más populares de uno de los discos más populares del año pasado, que ha extendido su popularidad a este año: «Anti-Hero» de Taylor Swift, cuya versión original tiene un ritmo animado y una producción llamativa, pero una letra bastante triste, se encuentra ahora con la voz de Henson y una instrumentalización mínima para no distraernos del sentimiento con ganas de bailar.

Una colección hermosa de canciones de ayer y hoy, con una cuota extra de tristeza que nunca está de más, y que esperemos le de el reconocimiento necesario para que el lanzamiento de su próximo álbum, «Keaton’s Party», este 9 de Junio, sea en grande y sin la necesidad de exponerse (tanto) a sus temidas redes sociales. 

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.