Tycho estrena su canción «Time To Run»

14-08-2023 | Noticias

Tycho ha compartido un nuevo sencillo y su video musical, «Time To Run». Al abrir el siguiente capítulo sonoro del trabajo de Tycho, los estallidos brillantes de sintetizador característicos cambian de dirección alrededor de un motivo de guitarra irregular y ritmos impulsantes para una canción vívida y energizante. El nuevo y vibrante sencillo ve a Tycho regresar al trabajo instrumental clásico por el que es conocido, después de experimentar con vocalistas durante los últimos años. También, lo ve colaborando en la mezcla y la ingeniería por primera vez, con Chris Taylor de Grizzly Bear mezclando la pista y Joe Laporta en tareas de masterización.

«Mi objetivo era abordar la composición desde un nuevo ángulo y dejar que los elementos rítmicos tomaran la delantera” dice Hansen. “Lancé los elementos melódicos que han llegado a definir el sonido de Tycho bajo una nueva luz al juntarlo contra una nueva base que se inspira en la música funk».

“El video de «Time To Run» es autobiográfico y se basa en una carrera de campo en la que corrí. Las carreras de campo pueden ser actividades muy solitarias; los espectadores, entrenadores y oficiales están todos allí en el área de inicio, pero una vez que comienza la carrera, desapareces en el bosque donde solo estás tú contra los otros corredores, cargando con todas las expectativas del mundo exterior. La intensa presión y el abrumador estrés físico del momento pueden hacer que desees seguir corriendo y nunca mirar atrás. Esta historia trata sobre dejar de lado las expectativas de los demás y encontrar tu propia paz y satisfacción» cuenta Patrick Elmore, director del video.

Scott Hansen, el cerebro detrás de Tycho, inicialmente comenzó el proyecto como un intento en solitario antes de que se convirtiera en un grupo electrónico. Proveniente de San Francisco, Hansen es un productor que crea música de ensueño que rodea los géneros de electrónica e indie, adaptándose a varios estados de oníricos. Hansen creció en Sacramento, California, donde su fascinación por la música electrónica se encendió cuando adquirió una groovebox usada Roland MC-303

A lo largo de los años, Hansen ha colaborado con otros músicos talentosos para infundir a las pistas predominantemente instrumentales de Tycho una sensación orgánica y en vivo. El bajista/guitarrista Zac Brown (sin relación con el líder de Zac Brown Band) y el baterista Rory O’Connor han desempeñado un papel importante en el aumento del panorama sonoro de Tycho. Sus esfuerzos de colaboración alcanzaron su punto máximo en 2019 con el álbum «Weather», una colaboración con el vocalista Saint Sinner.

El álbum debut de larga duración de Tycho, «Past Is Prologue», lanzado en 2006, muestra la afinidad de Hansen por esta síntesis meditativa. Con cada lanzamiento posterior, amplía aún más su paleta sónica, incorporando grandes líneas de guitarra y ritmos cautivadores. El álbum de 2011 «Dive» ejemplifica esta progresión, cautivando a los oyentes con sus paisajes sonoros inmersivos. Su sonido llevó a «Epoch» a encabezar la lista de música electrónica de Billboard y fue nominado a un Grammy. También recibió una segunda nominación al Grammy por Mejor Álbum Dance/Electrónico por su quinto álbum de estudio, «Weather». Con el reconocimiento y la evolución de Tycho a lo largo del tiempo, el proyecto de Hansen sigue siendo un conducto poderoso para cultivar esta paz interior a través de la música; resonando y proporcionando un escape sereno para los oyentes que buscan consuelo e introspección.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.