«She» de Dodie 

26-04-2025 | Unknown Treasures

Ya terminando abril, comenzando a acostumbrarnos al frío otoño, hoy nos reunimos en este nuevo unknown treasures para hablar acerca de una de las baladas más significativas de la cantautora y youtuber Dodie. Nos referimos a «She».

Hace casi una década una joven Dorothy Miranda Clark, más conocida como Dodie, subía a su canal de Youtube «She», una canción escrita cuando apenas tenía 17 años. Reconocida como una oda al amor no correspondido y aquellos sentimientos que van floreciendo de a poco dentro de nosotres.

Con un sonido delicado y escrita de manera directa,  Dodie nos va relatando su experiencia con una de sus amigas cercanas de la cual estaba enamorada, pero que sus sentimientos nunca podrían llegar a ser mutuos. Transformando así a la balada en un viaje hacia la aceptación y catarsis acerca de que a pesar de nuestros propios sentimientos,  las personas pueden no correspondernos y eso está bien. Describiéndolo como  un sentimiento agridulce del que difícilmente se puede escapar.

La misma Dodie confesó que reiteradas veces que producto a que la canción era muy antigua, estuvo a punto de dejarla ir, pero que al presentarla en vivo decidió finalmente incluir en su EP «Human» del 2018, regalándole una nueva vida y significado.

Y no se equivocaba, puesto que años más tarde «She». se transformaría en una canción completamente significativa dentro de la comunidad LGBTQIA+. Puesto que lo claro de su letra haría a más de une sentirse identificade, sobre todo a aquelles quienes se encuentran por primera vez descubriendo su sexualidad. plasmando muchas veces aquellos sentimientos de entrega, confusión y aceptación que en algunas ocasiones son difíciles de describir o de hablar. 

Sin lugar a dudas «She» es una obra completamente emotiva que toca profundamente a aquelles quienes la escuchan, entregándonos un momento para conectarnos con nosotres mismes y nuestras propias emociones, permitiéndonos descubrir, volvernos sentimentales o dejarnos sumergirnos en la nostalgia. Siendo una canción que trasciende más allá de su significado y que nos hace agradecer diariamente que Dodie le haya dado una nueva oportunidad para que brille y nos deje encantarnos con su luz.

«Sailor song» de Gigi Perez

Muchas personas pueden sentirse identificadas con el sentimiento de ese amor prohibido que quema por dentro no solo por lo intenso, sino por el dolor que produce el no poder amar libremente. Muestra de eso es «Sailor song», interpretada por la artista queer Gigi Perez.

«First Love/Late Spring» de Mitski

En este caluroso sábado de Unknown Treasures, queremos viajar al pasado y hablar sobre una de las joyas dentro de la discografía de Mitski: su primer single. Honrando que aún estamos en época de primavera, hablamos de «First Love/Late Spring».

Cyndi Lauper

Lo radical, excéntrico y audaz toma terreno en este viernes de mujeres bacanes. Con una imagen osada y una voz poderosa, Cyndi Lauper marcó su presencia en la escena musical estadounidense de los años 80.

«Holy Ground» de Rosewater Park

Como las vibras de Halloween aún no nos dejan, es momento de rendir homenaje a les brujes que llevamos dentro, y la canción de este sábado hace eso perfectamente con sus letras y vibras místicas.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...