INTERPOL cELEBRAN EN VIVO «TURN ON THE BRIGHT LIGHTS» Y «ANTICS»

31-10-2023 | Noticias

Con más de 25 años de carrera sus canciones siguen como siempre, golpeando fuerte e Interpol sigue como estandarte del movimiento revival post punk de los años 2000 hasta hoy.  Sus numerosas obras maestras hacen de la banda un indispensable con una legión de seguidores en todo el mundo.

Hoy, el venerado grupo de rock neoyorquino anuncia su nueva gira que traerá a los fanáticos no sólo su presencia magnética, también la celebración de parte de su catálogo esencial: «Turn on the Bright Lights» y «Antics» en 2004 que interpretarán el próximo 31 de mayo en Teatro Caupolicán.

De estas placas se desprenden aclamados himnos. «Turn on the Bright Lights» en 2002 fue el espectacular debut de Interpol y lo situó en las grandes ligas del rock. De este álbum figuran «PDA», «Obstacle 1», «Untitled», «Stella Was a Diver And She Was Always Down», «Leif Erikson».

Dos años después, considerada como una de las mejores entregas de los neoyorquinos, «Antics» marcaría la ruta de la banda de fama y éxito mundial. De este disco se desprenden grandes sencillos como «Slow Hands», «C’mere», “Take you on a cruise», «Narc» o «Evil».

Con su show en vivo descrito como una “experiencia trascendente”, también presentarán la música de su séptimo álbum de estudio, «The Other Side of Make-Believe» que marca una nueva frontera para Interpol, explorando las siniestras corrientes subterráneas de la vida moderna, mientras que sus nuevas canciones también tienen una sensación idílica, llena de aspiraciones y nuevos descubrimientos.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.