Gabriela Arcos nos presenta su primer LP junto a su lanzamiento en vivo

19-11-2023 | Noticias

«¿quién llama a esta hora?» es el primer álbum de una de las cantautoras más sorprendentes del nuevo pop chileno. El concierto de lanzamiento está programado para el 2 de diciembre.

La melancolía que sucede a los romances extintos, las inseguridades que emergen de las relaciones fallidas, la potencia del indie rock y la sensibilidad del pop dan forma a «¿quién llama a esta hora?», primer álbum de la cantautora chilena Gabriela Arcos.

Como una fotografía de la emocionalidad que caracteriza el amanecer veinteañero, la artista publica 13 canciones inspiradas en el desamparo que se siente al terminar con el primer gran amor. Un viaje íntimo y conmovedor, que sobre el final encuentra una dosis de esperanza.

Luego de lanzar varios adelantos, como «mala idea», «despacito» o «perfecta», la autora de los EP «a solas» (2021) y «¿nos veremos en diciembre?» (2021) lanza finalmente su primer disco de larga duración, que destaca por presentar matices que van desde el rock de guitarras distorsionadas y baterías de golpe duro hasta baladas en piano y guitarra acústica, pasando incluso por sonidos influenciados por el jazz y una nostálgica colaboración con Martina Lluvias.

Toda una experiencia, recomendable para personas enamoradizas y de corazón sensible, así como también para amantes de la música de Taylor Swift, Arctic Monkeys, Lucy Dacus y Phoebe Bridgers, quienes influenciaron a Gabriela Arcos en esta producción a cargo de Wally Lara y acompañada por una banda que integran el guitarrista Felipe Díaz, la baterista Josefina Lund y Wally en el bajo.

Como si fuera poco, «¿quién llama a esta hora?», el primer álbum de Gabriela Arcos será presentado por primera vez en vivo el próximo 2 de diciembre desde las 19:30 horas en Espacio del Angel (Huérfanos 786, Santiago). El show será abierto por la cantautora Cata Teuber, quien recientemente estrenó su aplaudido EP debut «todo lo que fui», y por la banda de indie rock Déjenme Dormir, que cumple un año desde el lanzamiento de su brillante primer álbum «Neumonía». Las entradas ya se encuentran disponibles, desde los 10 mil pesos, en este link.

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.