Miss Garrison en Sala Metrónomo: Una reunión única en la vida

29-11-2023 | Reseñas

Reseña por Angelo Osses
Fotos por Joss Moisan 

Un evento sin duda singular, tuvo cabida este 23 de noviembre en Sala Metrónomo. El único show de reencuentro la icónica agrupación nacional Miss Garrison, que durante la década pasada se dedicaron a explorar lo mágico de la música, comenzando desde una intención mucho más punk, para luego incorporar elementos electrónicos, marcando así a una generación completa que creció y se formó con sus ritmos.

La muestra tuvo de telonera a la increíble INAD, quien ya habíamos tenido el privilegio de ver en la apertura a Boy Harsher. En esta ocasión, su danza frenética, junto a su enorme capacidad vocal, dejaron una increíble impresión en el público, quienes bailaban al son de las melodías creativas, angustiantes y a ratos espeluznantes que salían desde el escenario.

Acompañada por Ismael Palma junto a una bandera de Palestina, lo entregaron todo en el escenario, con sus sonoridades que mezclan el folk y la electrónica con una energía única.

Las luces se apagaron, y tres icónicas figuras entraban al escenario. Aplausos y comentarios llenos de amor y emoción se escuchaban desde el inicio. De ellos, destacamos el “no se vayan”, grito proveniente del fondo del corazón de los fans, fruto del recuerdo de una época pasada que, por un pequeño espacio de dos horas, se pudo revivir. “Miss Garrison es mi vida entera” también se podía escuchar de entre las conversaciones.

Comenzamos el show con el cierre del último disco, «Solitaria», que en su vulnerabilidad enterneció a los fans que llevaban años esperando ver esto. Las luces acompañaban de forma excepcional la puesta en escena, que ahora con un blanco puro cubría a los talentosos músicos.

Después, nos movimos al último tema de «Deaab»: «Whisky Boy». Ya desde el comienzo, también notamos que muchas de las canciones incluían propuestas, jugando más con las melodías y generando momentos de catarsis bellos para los oídos atentos de les fans, al mismo tiempo que destacaba la versatilidad de Fran y de Tomás de alternar instrumentos y estar preparados para todo.

Después de «Montaña B», entramos al segmento más luminoso de la noche. Aquí nos sumergimos de lleno en «Al Sol de Noche», que con sus melodías atrapantes y ritmos juguetones, propiciaron una experiencia de inmersión única.

Comenzando con «LOVE», Fran se acercó al borde del escenario para cantarle directamente al público, que la observada emocionada desde las primeras filas, coreando junto a ella “dime si estás, entre las nubes de la soledad”.

«Navegante» fue otra de las joyas de la noche. La banda, muy hábil en la creación de momentos especiales, incorporó nuevos arreglos que elevaron aún más la canción. La amalgama de sonidos, combinada con la emotiva ejecución de los músicos, sin duda que generó una experiencia que dejó al público inmerso en un estado de éxtasis musical.

Al concluir «Pez» que recuerda al material más fiero del proyecto solista de Fran, ella comentó al público cómo se fueron a la playa para grabar la siguiente canción. “Fue como un renacer, Miss Garrison tiene eso como que la vida lo lleva”, palabras que dieron inicio a «Al Sol de Noche»,  que con sus acordes de sintetizador hizo explotar a la audiencia de emoción.

Después de agradecer, abandonaron el escenario para mantenerse en penumbra, mientras los fans más accérimos realizaban el cántico canónico, “otra, otra, otra”. Rodrigo fue el primero en volver al escenario, agradeciendo el cariño y bromeando con el público. Sus guitarras con distorsión le dieron vida a «Land of Aloha», que ahora comenzaba a sonar.

Una guitarra oscura empezó a sonar. Probablemente, en este punto, ya quedando poco para el final, y considerando que el show hasta el momento había sido centro en la faceta más indietrónica de la banda, pocos se esperaban que volviésemos en el pasado hacia el 2008, y empezara a sonar «Rocco Siffredi», que emocionó a muchos en el público.

Fran en el escenario se reía, recordando lo distinto de la época de la vida que esta canción y disco le recordaba; el 2008 era un tiempo distinto, en los que tenían una puesta en escena mucho más atrevida.

Ya llegando al final de este momento único, una explosiva y catárquica «Pocket Song» dio el cierre con broche de oro a la experiencia. Luces, guitarras y baterías transmitían esa energía de cierre, mientras los gritos y comentarios del público solicitaban, en el borde de la emoción, que por favor no se fueran, piropeando por última vez a los integrantes y entregando todo tipo de gestos de afecto.

Posterior al show, Fran, Tomás y Rodrigo se bajaron del escenario, le agradecieron a todes les fans que asistieron, conversando con ellos, firmando sus discos, y siempre compartiendo con un cariño especial y cercano, haciendo este momento aún más único de lo que ya era.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».