Luciano Altair debuta con su álbum «Heridas»

05-02-2024 | Noticias

Luego de adelantar tres aplaudidos singles durante el año pasado, el primer larga duración del artista chileno finalmente se encuentra disponible en plataformas de streaming con siete canciones inspiradas en las huellas que dejan las diferentes experiencias de vida.

Híbrido, melancólico e íntimo, el disco editado por el sello Probeta Music refresca la figura del cantautor y se posiciona como uno de los estrenos pop más refinados de la escena emergente con una producción vanguardista, letras introspectivas y una búsqueda pop. 

Grabado entre mediados de 2022 y fines de 2023 en Estudio Mescalina (Valparaíso) y Estudio Vivario (Santiago), «Heridas» es un catálogo cancionero de las vivencias personales que han dejado marcas en nuestro cuerpo y alma; un recordatorio delicado y poético del camino que hemos transitado para llegar a ser quiénes somos.

“Siento que hay algo en estas canciones que apela a esas cosas que llevamos con nosotros, que nos determinan”, explica el joven compositor, y añade: «Si bien la idea de una herida tiene cierta connotación negativa, al final del día es simplemente algo que le ocurrió a un cuerpo. Algunas canciones ven la herida con cariño, con añoranza. Otras, la miran con rabia. Yo lo veo simplemente así, como lo que nos ha pasado”.

«Herida», «Adentro» y «Ya lo sé, pero igual» fueron los singles con los que Altair adelantó el año pasado parte de su universo creativo, el que se mueve con naturalidad entre la melancolía, la alegría y el optimismo, de la mano de un diseño sonoro cargado de detalles electrónicos y acústicos trabajados con una perspectiva tan experimental como pop. Así, el juego entre texturas, el íntimo ir y venir de la guitarra y la voz, más el uso delicado y desafiante de sintetizadores, construye un relato metafórico y sumamente evocador.

Producido por el mismo artista y editado por el sello de Valparaíso Probeta Music, el debut discográfico de Luciano Altair revela influencias que van desde la banda estadounidense de folk alternativo Bon Iver, pasando por la experimentación electroacústica de Radiohead y Björk, hasta el sonido post-pop de propuestas actuales como elmalamía

Sobre sus inspiraciones creativas, el músico profundiza: «Los referentes de cabecera para este disco fueron Bon Iver, James Blake y Sufjan Stevens. Esa mezcla del primer indie gringo, con sonidos más procesados, exploraciones sonoras y experimentaciones con la voz, me toma mucho porque siento que son distintas maneras de acercarse a la canción y al ser cantautor. Durante el proceso del disco volví harto a Radiohead, tanto a sus álbumes más experimentales como también a su etapa más rockera. En el ámbito de los sonidos más electrónicos y experimentales, FKA Twigs y Björk son grandes referentes para mí, y para este disco en particular. Musicalmente intenté que el disco reflejara cierta ternura en la forma en que uno mira algunos sucesos, sentimientos y objetos. Incluso algunas penas”.

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.