«I’m Your Man» de Mitski

23-03-2024 | Unknown Treasures

Este primer sábado de unknown treasures otoñal, aunque todavía con mucho calor, se lo dedicamos a una artista ideal para escuchar en esta temporada de días fríos y nostálgicos. Hablamos de la gran Mitski, una de nuestras cantantes favoritas.

En esta ocasión queremos explorar una joya escondida dentro de su gran discografía, «I’m Your Man», lanzada en septiembre del año pasado junto a su séptimo álbum «This Land Is Inhospitable and So Are We».

Llena de metáforas y sentimientos contradictorios, «I’m Your Man» puede tener muchas interpretaciones, al ser líricamente una de las canciones más interesantes que ha lanzado Mitski hasta el día de hoy.

La primera línea de la canción define perfectamente la historia que nos narra Mitski: “tú eres un ángel, yo soy un perro”, elevando a la otra persona como un ser celestial, algo mucho más significativo que un humano, mientras que ella no es más que un perro en comparación.

Sin embargo, la segunda línea da vuelta completamente esta dinámica: “o tú eres un perro y yo soy tu hombre”. Aunque similar, esta comparación es totalmente diferente, ya que ella no puede asemejarse a un ángel. En cambio, la relación es más parecida a la devoción que tiene una mascota hacia su amo, aunque al parecer la cantante no está completamente segura.

En general, la canción habla sobre una “traición” por parte de Mitski hacia el sujeto de esta historia, constantemente denotando inseguridad por parte de la cantante, con algunas de sus más intensas y dolorosas emociones siendo expuestas a través de su letra: “entonces, cuando me dejes yo debería morir, lo merezco, cierto?”.

El segundo verso de la canción continúa explorando esta culpa que siente el narrador, temiendo el día en que la otra persona se de cuenta sobre la situación, la cual puede ser interpretada desde una infidelidad como la inseguridad misma que tiene Mitski sobre sí misma dentro de la relación: “un día me descubrirás, me enfrentaré al juicio de los perros” haciendo referencia a las líneas previas con la mitología de los perros del infierno y la dinámica entre estos animales y los dioses.

Musicalmente, la canción cambia desde esta línea, con Mitski lentamente silenciando su voz, con el sonido de los perros y el coro armónico llenando los oídos de la audiencia, significando que este juicio ha comenzado.

Aunque esta es una interpretación que podemos hacer desde la lírica, Mitski ha explicado su propia versión de lo que significa «I’m Your Man», siendo desde la perspectiva de la voz masculina que vive en su cabeza, la que representa el patriarcado y los hombres que la rodean en su vida. Esta voz también simboliza la toxicidad e inseguridad interna de la cantante. La intención detrás de la canción es liberar esa voz para poder dejar atrás ese tipo de pensamientos.

Aunque «I’m Your Man» no tuvo la viralidad de los otros hits de Mitski, es fácil decir que esta es una de sus canciones más complejas, poéticas e introspectivas, siendo una joya escondida que merece ser más valorada por tanto sus fanáticos como por el público general.

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.