«We’ll Never Have Sex» de Leith Ross

13-04-2024 | Unknown Treasures

En este nuevo sábado de Unknown Treasures acompáñanos a descubrir un tesoro que no te puedes perder, pónganse cómodes que el día de hoy les hablaremos de «We’ll Never Have Sex» de Leith Ross.

Dándose a conocer a través de un video acústico publicado en TikTok el año 2021, «We’ll Never Have Sex» se volvió instantáneamente en un éxito dentro de la plataforma, convirtiéndose en viral al poco tiempo y llenándose de mensajes sobre cuándo la canción sería oficialmente publicada. Hecho que ocurrirá un año más tarde, en marzo del 2022.

Con una suave melodía acompañada simplemente de una guitarra y una dulce voz «We’ll Never Have Sex» es una balada que expresa un mensaje super claro, hay más allá en una relación que la intimidad física. Dejando a relucir temáticas relacionadas a las conexiones emocionales, la vulnerabilidad y la intimidad.

Siendo completamente honesta, la canción nos hace partícipes de una historia,  todo esto mientras nuestre narrador desconocido nos cuenta sus diferentes reflexiones y experiencias al hablar de la relación que mantiene con un otre, en donde recalca la  importancia y valor que le da a la conexión emocional que mantiene con esta persona. A medida que va avanzando  la canción nos desenvuelve en diferentes dudas ¿Es esa conexión suficiente? dejando resaltar aquellos roles y expectativas que se tienen a la hora de hablar sobre una relación romántica y como estas se encuentran con la relación que mantienen, aquella en donde el respeto es primordial.

A medida que va avanzando, la canción se convierte en una conversación,  una carta abierta en donde los pensamientos pueden alcanzar diferentes tópicos y un bálsamo para todes aquelles quienes en algún momento han dudado sobre aquellas ideas impuestas sobre el amor romántico y se conecta con la propia identidad.

En palabras del misme Leith Ross, la cancion trata de transmitir un poco el trauma de crecer siendo una persona queer; sobre todo dentro del espectro asexual, en donde las dudas y el cuestionamiento se experiementan  alrededor de un mundo hypersexualizado. Dándole un espacio para comprender que aquellos cuestionamientos no son erróneos y que sentirlos es válido e importante.

El ser comprendide, sentirse segure en un espacio y en entender que las personas nos van a valorar tal y cómo somos y no solamente usamos para cubrir placeres físicos. Disfrutando la compañía del otre es la clave detrás de esta canción, en donde los físico no es visto cómo algo malo, sino más bien busca enfatizar que las conexiones emocionales y las diferentes formas de vivir las relaciones humanas son igual de válidas e importantes, nutriendo así una nueva forma de visualizar aquellas relaciones.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».