«Gold» de Starflyer 59

27-04-2024 | Unknown Treasures

¿Se han preguntado cómo sonaría un álbum de shoegaze tanto triste y apesadumbrado como dulce y melódico? Starflyer 59 da una respuesta cabal a esa pregunta en sus dos primeros álbumes. El día de hoy nos focalizaremos en el segundo, «Gold».

«Silver» fue una experiencia bastante grata, en la que Jason Martin discurrió su shoegaze pesado y meloso. En «Gold», el artista lleva este estilo a un lado más melancólico e introspectivo, tomando influencias del slowcore y la neosicodelia que, juntas al metal alternativo y dream pop característicos del estilo temprano del proyecto, explayan un carácter etéreo, profundo, sosegado y crudo.

Canciones como «A Housewife Love Song», «Duel Overhead Cam», «When You Feel Miserable», «Stop Wasting Your Time/Messed Up and Down» e «Indiana» rememoran la síntesis perfecta que es capaz de hacer Martin entre la pesadez y la languidez; lo depresivo y lo dulce. Aquí se expresa excelsamente el sentido apesadumbrado y meloso del disco, ya que en estas canciones el cantautor demuestra su habilidad compositora al interseccionar líneas de guitarra macizas y apenadas con fracciones melódicas y suaves.

Otros temas, como «You’re Mean», «Messed Up Over You», «When You Feel the Mess» y «One Shot Juanita», se adentran más en el slowcore y la neosicodelia; son cortes apacibles y oníricos, pero deprimentes y nostálgicos; las melodías desoladoras de «Messed Up Over You» yuxtapuestas a la guitarra distorsionada, ruidosa y decaída evocan el saudade espléndidamente; «When You Feel the Mess» tiene un preludio melodioso, un desarrollo triste y una catarsis de tres minutos desconsoladora y afligida.

Sin embargo, hay materiales como «Somewhere When Your Heart Glowed the Hope» y «Do You Ever Feel That Way» los cuales atisban cierta esperanza y optimismo, impregnándose así en sus influencias neosicodélicas; pero aun así les subyace una composición deprimente tanto en lo lírico y vocal como en lo instrumental.

En definitiva, Jason Martin se ha vuelto a lucir con este elepé de shoegaze. Si quieren escuchar algo nostálgico, triste y dulce mas a la vez pesado y angustiado este álbum les caerá como anillo al dedo.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».