«Take It Or Leave It» por Arctic Monkeys

30-04-2024 | Martes de Covers

En esta semana especial de Tumblr, les queremos dejar con un momento tan icónico como especial para muches, y es que la frase de “él solo quería ser parte de The Strokes nunca fue tan cierta como con el cover a continuación. En este nuevo martes de covers, nos referimos a la canción «Take It Or Leave It», versionada esta vez por la banda de rock británica Arctic Monkeys.

The Strokes es una de las bandas más reconocidas dentro del rock alternativo del último siglo. El grupo norteamericano formado por el cantante Julian Casablancas, los guitarristas Nick Valensi y Albert Hammond Jr., el bajista Nikolai Fraiture y el baterista Fabrizio Moretti, lanzaban su álbum debut «Is This It» en octubre de 2001, ganando rápidamente fama y notoriedad mundial, siendo al día de hoy uno de los álbumes más aclamados por la industria.

El disco cuenta con varios de los hits más reconocidos de la banda, con canciones como «Someday», «Hard To Explain» y «Last Nite» en su lista. Letras sobre relaciones, amor y desamor, se mantienen de principio a fin, culminando (en su edición original) con «Take It Or Leave It».

A pesar de ser el último tema, este no se queda atrás con su energía, siendo en cierto modo una de las más rápidas y potentes del álbum. Con un Julian mucho más eufórico y gritón que de costumbre, la canción habla desde la frustración y el enojo con las relaciones, vaticinando lo mal que saldrá esta dinámica entre hombre y mujer, y diciendo que simplemente “lo tome o lo deje”.

Siguiendo con la historia, en el año 2007, unos jóvenes Arctic Monkeys se presentaban en un programa francés de música llamado “Taratata”, esto bajo la promoción de su segundo álbum de estudio «Favourite Worst Nightmare», el que había sido lanzado días antes de la transmisión del programa. En una pequeña entrevista de más o menos ocho minutos al cantante Alex Turner y al baterista Matt Helders, podemos encontrarnos con conversaciones entretenidas sobre lo poco que saben de francés, así como información de la historia de la banda; El aprender a tocar hace unos cinco años de la mano de su formación, las primeras canciones que tocaron de otros grupos como The Strokes y Oasis, sus primeros shows y trabajos, así como opiniones sobre titulares comparándolos con The Beatles.

Luego, y al mejor estilo de BBC Radio 1, la banda presentaría tres canciones en vivo, siendo dos originales y un cover. Fue así que «Do Me A Favour» y «Brianstorm» serían interpretadas por parte de su último álbum de ese entonces, mientras que «Take It Or Leave It» sería la seleccionada por sus integrantes para versionar.

El cover propiamente tal se caracteriza por mantenerse bastante fiel a la original, en parte demostrando la clara influencia de The Strokes en su música. ¿La diferencia fundamental? Es un poco más rápida que la primera. Esto no es de extrañarse, ya que Arctic Monkeys tenía también como sello de esa época el ser una banda de rock enérgica y ruidosa, siendo el tema una gran elección para que quedara bien en sus manos. La reconocible voz de Alex también funciona como un diferenciador, lo que hace automáticamente darte cuenta cuál interpretación es.

A lo largo de los años, el grupo británico ha hecho versiones tanto del álbum debut, como de otros discos de The Strokes. Y es que el fanatismo de Alex y demás miembros no es un secreto, incluso haciendo una pequeña referencia en «Star Treatment», parte de su álbum «Tranquility Base Hotel & Casino» del 2018, en la que dice la icónica frase de “I just wanted to be one of The Strokes” (yo solo quería ser parte de The Strokes”). De hecho, la banda se formaría en 2002, un año después del lanzamiento de «Is This It», el que se convirtió en una gran influencia para el cantante según él, admitiendo tocarlo mucho en sus tiempos de universidad y cuando empezaba a gestarse el proyecto. Asimismo, en conversaciones con NME, comenta cómo muchas de las bandas de su alrededor sonaban también muy influenciadas por este trabajo, y que él se esforzaba en sonar lo menos igual a la misma música que tanto le gustaba tocar, como una manera de diferenciarse y no parecerse en exceso.

Un cover icónico que, a pesar que desaparezca de las redes sociales cada cierto tiempo, sigue siendo recordado por todes les fans de Arctic Monkeys, muches quienes posiblemente conocieron tanto la canción como a la banda original gracias a esta versión, así como también muches pueden haber conectado con la banda británica gracias a este momento. Y es que eso también es lo lindo de los covers, el poder esparcir y compartir la música que tanto nos gusta, ya sea por plataformas como Tumblr en su momento, y que eventualmente se conviertan en momentos icónicos o joyas desconocidas que descubrir y de las que seguir hablando.

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.

«Erotica» de Madonna

Hoy reflexionamos sobre la gran controversia que generó el lanzamiento del quinto álbum de estudio de la reina del pop: «Erotica», mismo que se consolidó como uno de los álbumes sobre el deseo femenino por excelencia.