«Yo no te pido la luna» por Javiera Mena

18-06-2024 | Martes de Covers

¡Hola Gays de Chile! En este frio martes de covers, nos reunimos para hablar de una canción querida y recordada por generaciones, misma que hace más de una década fue relanzada en el álbum debut de una gran artista nacional. El día de hoy, hablaremos de «Yo No Te Pido La Luna» de Daniela Romo, interpretada por Javiera Mena.

Sería en 1984 cuando la cantante mexicana Daniela Romo presentaría por primera vez al mundo la versión en español de «Yo no te pido la luna», una canción originalmente en italiano interpretada por Fiordaliso, misma que años después, fascinada por la versión de su colega, grabaría su propia versión de la canción en español.

Años más tarde, la canción sería considerada como una de las canciones más influyentes del pop latino, galardonando a Romo en más de una ocasión y siendo considerada un clásico entre el público hispano hablante. Esta llegó a ser interpretada por diferentes artistas a lo largo de toda Latinoamérica quienes buscaban rendirle tributo a Romo.

Es así como en el año 2006, una joven Javiera Mena que buscaba debutar junto a su primer álbum «Esquemas Juveniles» decidiría crear su propia versión del clásico, en donde Mena dejaría a relucir la otra personalidad que tendría su primer álbum y sus habilidades para producir. Con este cover, la cantautora alcanzaría una gran popularidad, llegando a ser considerada como un clásico en su carrera, encantando a las nuevas generaciones y a todas aquellas que habían disfrutado anteriormente tanto de la versión de Romo como de otres artistas.

Mucho se ha hablado del real significado de la canción, mismo que cambia entre la versión original y sus posteriores adaptaciones al español. Puesto que, en la primera, se habla de una mujer que busca su libertad y poder encontrar su lugar, terminando así su relación. Mientras que tanto en la versión de Daniela como la de Javiera, la canción tiene un claro mensaje, que es mencionarle a la persona amada que quieren permanecer a su lado.

Sería entre las diferentes interpretaciones de la canción que se encontraría aquella que considera Yo no te pido la luna como un himno LGBTQIA+ debido a su temática, la cual puede ser explicada desde el punto de vista de alguien de la comunidad. Esto sumado a que, al ser en esta ocasión interpretada por Javiera Mena, una artista abiertamente lesbiana, la visibilidad y conexión que muches jóvenes pueden llegar a tener con la canción y su significado aumentarían considerablemente, abriendo un espacio seguro dentro de su música, algo que se tiende a repetir muchas veces en sus trabajos, sobre todo en «Esquemas Juveniles». 

Sin duda, «Yo no te pido la luna» ya sea en su versión original o alguno de sus covers, es una canción inolvidable e irremplazable dentro del repertorio latino. Alcanzando el corazón de muchas personas quienes se ven encantadas por ella, emocionandonos y llenando de colores la pista de baile junto a su contagiosa energía y melodía.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.