«And Then She Kissed Me» por St. Vincent

25-06-2024 | Martes de Covers

Ya terminando este Mes del Orgullo, queremos hablar sobre un cover que da vuelta las típicas canciones de amor heterosexual de la década de los 60, trayéndola al estilo moderno con un giro de amor sáfico. Nos referimos a «And Then She Kissed Me», interpretada por la cantante St. Vincent.

Originalmente interpretada por el grupo femenino de pop The Crystals en 1963 y escrita por Phil Spector, Ellie Greenwich y Jeff Barry, esta fue inicialmente titulada «Then He Kissed Me». La canción narra el principio de una relación entre, obviamente, una pareja heterosexual de esa década.

La versión original se convirtió en el mayor hit de la banda e incluso en una de las canciones icónicas de amor de la época, siendo tocada en bodas y eventos de compromiso. Hasta el día de hoy, es fácil encontrar a «Then He Kissed Me» en playlists de amor, junto a otras típicas canciones como «Be My Baby» de The Ronettes o «Cherish» de The Association.

El legado de la canción ha significado que esta ha sido interpretada varias veces por distintos artistas a lo largo de los años, como Sonny & Cher o KISS (cambiando los pronombres, por supuesto).  Una de las versiones más conocidas es la de The Beach Boys, titulada «Then I Kissed Her», donde cantan desde la perspectiva del hombre de la versión original.

Sin embargo, una de las mejores versiones es la de St. Vincent, grabada para el EP «Universal Love – Wedding Songs Reimagined» de Legacy Records. Esta se destaca al eliminar el aspecto heterosexual de la canción, reimaginandola desde la perspectiva de dos mujeres.

St. Vincent, quien prefiere no identificar su sexualidad, se ha destacado por su estilo musical y su trabajo como guitarrista. Ambos aspectos brillan en su cover, dejando atrás el aspecto ultra dulce de los sesenta por su sonido más rock. Esto permite que el cover sea musicalmente mucho más subversivo en si, sin incluir el cambio de la letra.

En su lírica, la interpretación de St. Vincent da vuelta los pronombres, dejando que muchas parejas sáficas puedan identificarse con la historia, a diferencia de las típicas canciones heterosexuales que hemos tenido que escuchar durante todas nuestras vidas.

Tristemente, la interpretación de St. Vicent no está disponible actualmente en streaming o Youtube (fuera de algún edit que la ocupe de manera no oficial), aunque esperamos que vuelva a estarlo pronto.

Por suerte, cada vez existen más canciones originales que hablan sobre estas temáticas, aunque de igual manera es importante seguir celebrando estas interpretaciones, especialmente cuando estamos viviendo en una época donde aún está muy presente la homofobia.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».