Magdalena Bay

21-08-2024 | Recomendaciones

En el extenso universo del pop moderno, de vez en cuando surgen estrellas que brillan con una luz propia, desafiando la gravedad de lo convencional. Una de esas singularidades es Magdalena Bay, un dúo que se manifiesta con una propuesta sonora y visual, haciendo una oda tanto a la nostalgia de los ‘90 como a la visión del futuro de la música pop.

Este dúo, formado por Mica Tenenbaum —quien nació en Buenos Aires, Argentina y luego emigraría con su familia a Miami, Estados Unidos cuando apenas tenía un año de edad—, y Matthew “Matt” Lewin —que tiene ascendencia argentina por parte de su padre—, se conoció en la secundaria, donde comenzaron su travesía musical en una banda de rock progresivo. Después de que esta se separó, formaron Magdalena Bay en 2016 mientras estaban de vacaciones de la universidad.

Con «Moth» de Chairlift, «Vroom Vroom» de Charli xcx y, especialmente, «Art Angels» de Grimes, como modelos para una nueva aventura, Magdalena Bay se mueve cómodamente entre el synth pop y el art pop, creando un sonido que es tan pegajoso como experimental.

Sus canciones están llenas de sintetizadores destellantes y líneas de bajo palpitantes, que junto a la voz etérea de Mica traman paisajes sonoros que contienen, al mismo tiempo, el deseo de anhelar y añorar. Los conceptos de sus álbumes, como su primer LP «Mercurial World» (2021), exploran temas como la realidad virtual, la nostalgia de los ‘90 y las intersecciones entre lo humano y lo digital, ofreciendo una experiencia auditiva inmersiva, perfecta para disfrutarla con audífonos mientras miras al vacío.

Más allá de su música, Magdalena Bay ha sabido destacarse por su particular estética visual y su capacidad para utilizar las redes sociales de maneras innovadoras. Su sitio web es un claro ejemplo de esto, ya que está diseñado como una experiencia interactiva que se siente como una cápsula del tiempo a la era de los ‘90, llena de colores neón y gráficos retro, que contiene un mapa de un mundo maravilloso donde se pueden encontrar varias sorpresas. Sin embargo, quizás lo más notable es su presencia en TikTok, donde han creado una serie de videos que van desde lo surrealista hasta rozar la línea de lo absurdo, utilizando el humor y la creatividad para conectar con su audiencia y, al mismo tiempo, hacer dudar si su pop va en serio o no.

El dúo anunció su próximo y segundo álbum «Imaginal Disk» para el próximo 24 de agosto de 2024. El primer sencillo, «Death & Romance», cuyo video fue lanzado el pasado junio, muestra a Mica como una chica que vive en el campo, esperando alguna señal de su amor alienígena, que se asume que es Matt interpretado como un ser de luz. De esta forma la historia se desarrolla, apareciendo nuevos villanos y continuando con la trama en el siguiente sencillo «Imagine», que fue lanzado un mes después, logrando crear un concepto único y un universo rico en elementos para explorar y descubrir.

En conjunto, Magdalena Bay está redefiniendo lo que significa ser un artista en la era digital, pues no se conforman con simplemente lanzar canciones, sino que crean mundos completos que los fans pueden experimentar. El dúo está creando una experiencia que es a la vez personal y universal, íntima y expansiva, que mezcla música, el arte y la tecnología.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade». 

Emily Armstrong (Linkin Park)

Quedando menos de un mes para su presentación en nuestro país, en este nuevo viernes de mujeres bacanes nos centramos un poco en la historia de la actual cantante principal de Linkin Park: Emily Armstrong.

«Beetlejuice»

¿De qué sirve ser un fantasma si no puedes asustar a la gente? Como cada jueves volvemos con un nuevo especial sobre...

«Boys» por Wolf Alice

En este martes de covers recordamos «Boys», la rendición de los londinenses, Wolf Alice al hit de Charli XCX, devolviéndole así la mano a la cantante que hizo lo propio antes con la clásica «Don’t Delete The Kisses».

«Puberty 2» de Mitski

en este nuevo domingo de gente triste, nos tomamos una pausa para hablar de un álbum que, en los últimos años, ha destacado por sus metáforas, su sonido único y, sobre todo, por llegar directamente a lo más profundo de nuestro corazón. Nos referimos a «Puberty 2», de Mitski.

«Be my Daddy» de Lana Del Rey

hoy, en este sábado de Unknown Treasures hablaremos joyita que, para muches, merece ser parte del catálogo principal de Lana Del Rey: «Be my Daddy».

 «Teardrop» por Aurora

En este martes de covers, nos damos un pequeño adelanto de lo que se viene en esta edición de Fauna Primavera con una versión muy especial de «Teardrop» de Massive Attack, esta vez interpretada por Aurora.