Magdalena Bay

21-08-2024 | Recomendaciones

En el extenso universo del pop moderno, de vez en cuando surgen estrellas que brillan con una luz propia, desafiando la gravedad de lo convencional. Una de esas singularidades es Magdalena Bay, un dúo que se manifiesta con una propuesta sonora y visual, haciendo una oda tanto a la nostalgia de los ‘90 como a la visión del futuro de la música pop.

Este dúo, formado por Mica Tenenbaum —quien nació en Buenos Aires, Argentina y luego emigraría con su familia a Miami, Estados Unidos cuando apenas tenía un año de edad—, y Matthew “Matt” Lewin —que tiene ascendencia argentina por parte de su padre—, se conoció en la secundaria, donde comenzaron su travesía musical en una banda de rock progresivo. Después de que esta se separó, formaron Magdalena Bay en 2016 mientras estaban de vacaciones de la universidad.

Con «Moth» de Chairlift, «Vroom Vroom» de Charli xcx y, especialmente, «Art Angels» de Grimes, como modelos para una nueva aventura, Magdalena Bay se mueve cómodamente entre el synth pop y el art pop, creando un sonido que es tan pegajoso como experimental.

Sus canciones están llenas de sintetizadores destellantes y líneas de bajo palpitantes, que junto a la voz etérea de Mica traman paisajes sonoros que contienen, al mismo tiempo, el deseo de anhelar y añorar. Los conceptos de sus álbumes, como su primer LP «Mercurial World» (2021), exploran temas como la realidad virtual, la nostalgia de los ‘90 y las intersecciones entre lo humano y lo digital, ofreciendo una experiencia auditiva inmersiva, perfecta para disfrutarla con audífonos mientras miras al vacío.

Más allá de su música, Magdalena Bay ha sabido destacarse por su particular estética visual y su capacidad para utilizar las redes sociales de maneras innovadoras. Su sitio web es un claro ejemplo de esto, ya que está diseñado como una experiencia interactiva que se siente como una cápsula del tiempo a la era de los ‘90, llena de colores neón y gráficos retro, que contiene un mapa de un mundo maravilloso donde se pueden encontrar varias sorpresas. Sin embargo, quizás lo más notable es su presencia en TikTok, donde han creado una serie de videos que van desde lo surrealista hasta rozar la línea de lo absurdo, utilizando el humor y la creatividad para conectar con su audiencia y, al mismo tiempo, hacer dudar si su pop va en serio o no.

El dúo anunció su próximo y segundo álbum «Imaginal Disk» para el próximo 24 de agosto de 2024. El primer sencillo, «Death & Romance», cuyo video fue lanzado el pasado junio, muestra a Mica como una chica que vive en el campo, esperando alguna señal de su amor alienígena, que se asume que es Matt interpretado como un ser de luz. De esta forma la historia se desarrolla, apareciendo nuevos villanos y continuando con la trama en el siguiente sencillo «Imagine», que fue lanzado un mes después, logrando crear un concepto único y un universo rico en elementos para explorar y descubrir.

En conjunto, Magdalena Bay está redefiniendo lo que significa ser un artista en la era digital, pues no se conforman con simplemente lanzar canciones, sino que crean mundos completos que los fans pueden experimentar. El dúo está creando una experiencia que es a la vez personal y universal, íntima y expansiva, que mezcla música, el arte y la tecnología.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.