San Antonio se prepara para recibir «Marejada»: el encuentro musical divergente

21-08-2024 | Noticias

El Sello Trigal y el Colectivo No Lineal se han unido para presentar Marejada, un evento que se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre en la comuna de San Antonio. Este encuentro busca dar voz y espacio a músicos independientes y a personas que trabajan en el ecosistema musical, con un enfoque especial en la comunidad LGBTIQANB+, mujeres y personas neurodivergentes.

Gracias al apoyo del fondo AMPLIFICA del MINCAP, Marejada contará con la participación de destacados artistas como Javiera Electra, María y los Templos, pau, Todos Me Caen Bien, ROCAMADOUR, Alondra Noctvrna, Noches Primaverales, Simón Campusano, entre otros por confirmar.

Además de la música, el evento incluirá ruedas de vinculación, mesas de trabajo, paneles de conversación y una feria de sellos y emprendimientos musicales. Estos espacios permitirán a los asistentes conectarse con la escena musical independiente, comprar ediciones especiales y participar en conversaciones clave sobre la industria.

Uno de los aspectos destacados de Marejada será la inclusión de una sala de bajo estímulo sensorial, diseñada para garantizar la comodidad y disfrute de todos los asistentes, reafirmando el compromiso del evento con la accesibilidad y la inclusión. Marejada está diseñado tanto para agentes de la música independiente que buscan impulsar sus carreras, como para personas que simplemente disfrutan de la música en todas sus formas. Este encuentro también ofrece un espacio acogedor para familias y personas que desean ser parte de un evento musical único en San Antonio.

Para participar en Marejada, existen dos modalidades de tickets: como agente de la música acreditado o como público general. Les interesades pueden adquirir sus entradas, de manera gratuita, a través de este enlace.

«Lost In Translation»

En este Jueves de Cine recorremos las intensas notas de rock nostálgico y de vibrante melancolía juvenil que consolidaron a «Lost In Translation» como un clásico romántico de momentos sensibles y canciones memorables.

«My Own Summer (Shove It)» por Linkin Park

A cinco meses del regreso de Linkin Park a nuestro país en este martes de covers habaremos de su icónica versión de «My Own Summer (Shove It)» de Deftones.

«Disintegration» de The Cure

Con una sensación de que aún no había logrado llegar a su máximo punto, y la depresión existencial que conllevaba alcanzar la cuarta década de su vida, se lanzó a trabajar en el octavo álbum de estudio de The Cure.

«Back to Me» de The Marías

Permitiendonos abrir el corazón y sumergirnos de lleno en la nostalgia, este domingo de gente triste hablaremos de «Back to Me» de The Marías.

Beabadoobee

Comenzamos a despedirnos de mayo junto a un nuevo viernes de mujeres bacanes. Esta vez, para hablar de una artista que ha sabido poner sobre la mesa temáticas delicadas relacionadas con la salud mental, la identidad y el valor de mostrarse vulnerable. Nos referimos a Beabadoobee.

Lucy Dacus

Queremos dedicar este nuevo viernes de mujeres bacanes a una de las grandes voces del indie rock contemporáneo: Lucy Dacus. Una cantautora estadounidense de sensibilidad única, que entrelaza la nostalgia, la melancolía y el amor en sus composiciones.

«Champagne Supernova» por Wave To Earth

Hoy les hablaremos del cover de «Champagne Supernova» de Oasis, esta vez interpretada por wave to earth, una banda que, al igual que sus creadores, buscaba  generar una nueva ola junto a su sonido. 

 «Give Up» de The Postal Service

En este lunes de icónicos, repasamos el nacimiento de The Postal Service, dúo de synth-pop formado por Ben Gibbard y Jimmy Tamborello, y la huella que dejaron en la música electropop hasta la actualidad.

Hozier

Hozier se presentará en Chile este próximo sábado 24 de mayo en el Movistar Arena, y por lo mismo, hoy queremos hablarles de su música, una que a través de la tragedia, nos hace ver la esperanza al final del túnel.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.