Suki Waterhouse

04-10-2024 | Mujeres Bacanes

En otro viernes de mujeres bacanes, hablaremos de la multifacética Suki Waterhouse, autora de la viral canción «Good Looking» que plagó la plataforma TikTok con videos románticos dedicados a los amores de sus vidas.

La artista británica de 32 años, llamada Alice Suki Waterhouse, comenzó su exposición dentro del mundo de los espectáculos en la adolescencia con el modelaje. Desde los 16 años, tras ser descubierta en Londres, ha trabajado como rostro para distintas marcas de renombre y ha aparecido en portadas de revistas como Vogue y Elle.

Criada en el norte de Londres junto a sus hermanos, desde el año 2010 comenzó a aparecer en las pantallas, iniciando su carrera como actriz con la serie «Material Girl» y con la película «Love, Rosie». Uno de sus trabajos más recientes es la serie «Daisy Jones and The Six», donde interpreta a una tecladista totalmente comprometida con su carrera musical en la bohemia de los 70’s.

Además de su pasión por la fotografía, Suki incursionó en el mundo de la música en el año 2016, lanzando su primer single «Brutally», donde se ve reflejado el inmenso dolor que sentía tras pasar por una ruptura amorosa, a tal punto de llorar mientras grababa la voz para esta canción.

Al año siguiente, el sencillo «Good Looking» vio la luz, siendo una de sus canciones más reconocidas durante los dos últimos años, debido a lo viral que se volvió en redes sociales, tras realizar una versión con reverb. Plagada de nostalgia, esta pieza muestra la captura de los lindos e íntimos momentos de una relación, al mismo tiempo que se saben las mentiras y lo oculto entre la pareja. 

De hecho, la cantante visitó nuestro país con el Lollapalooza en su versión 2023. Hizo una presentación cautivante, que incluso tuvo que detener por unos minutos debido a que el calor chileno de marzo estaba un poco intenso para la británica. Pero esto no impidió que los fanáticos pudieran disfrutar de sus canciones en el parque de Cerrillos. 

Tras un compilado de singles lanzado en noviembre de 2022, el 13 de septiembre de 2024 lanzó su primer álbum «Memoir of a Sparklemuffin» (nombrado así por una especie de araña que es linda pero también se ve retorcida al momento de aparearse), Suki explora el maximalismo que tanto la caracteriza, junto con la psicodelia y lo retro para construir un álbum con canciones tan honestas como ella.

«Model, Actress, Whatever» es la pieza que captura lo multifacética que es. Cuenta la historia de una persona que desea ser famosa, que fantasea ser una chica que asciende al punto de ser reconocida y siga ese “destino retorcido” común en el mundo de los espectáculos. 

“All my dreams came true/the bigger de ocean, the deeper the blue”, esta persona que desea la fama se da cuenta de que lo logró, pero eso tiene un precio. Mientras más grande es el océano (el mundo y el reconocimiento) más profundo es el azul (la tristeza y la soledad). 

“Fuck what you’ve heard/About me and my worst/The bridges I’ve Burned/Call me a model, an actress, whatever/Call me a model, an actress, forever”, a esta persona no le importa lo que se dice de ella al estar expuesta ante el público, menos sobre sus malos momentos, ya que ella quiere ser recordada, no importa cómo la llamen.

Modelo, actriz, cantante, fotógrafa, e incluso madre; la creatividad de Suki Waterhouse empapa cada proyecto nuevo que surge dentro de su carrera multifacética, la cual ha dejado grandes canciones para reír, llorar, e inundarnos en la nostalgia de su voz y sus letras. 

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.