Bring Me The Horizon en Movistar Arena: Una noche en el Culto de E.V.E.

06-12-2024 | Reseñas

Reseña por Val
Fotos por @jaimevalenzuelafoto (vía @fenixchile)

Finalmente, este pasado 2 de diciembre se presentó Bring Me The Horizon en el Movistar Arena. La banda conoce bien la región de América Latina y Chile nunca se ha quedado atrás, por lo que no es la primera vez que se presentan acá. Lo que sí es cierto es que era la primera vez que tocaban ante tanta gente en nuestro país, hito que hizo notar el cantante Oliver Sykes durante el concierto. siendo uno de nuestros shows más esperados del año, con un Tour hiper trabajado y con un álbum fuertemente conceptual, este show prometía ser el mejor hasta la fecha.

Sin embargo, y a pesar de la gran noche que se vivió, esta no estaría libre de importantes percances y problemas de gestión por parte de la producción y/o el recinto. La apertura de puertas que estaba programada para las 19:00 hrs., se atrasaría alrededor de 20 minutos, lo que provocaría que Dead Kings, la banda nacional telonera que inicialmente empezaría a las 19:15, comenzara a tocar con un Movistar Arena que estaba recién recibiendo al público, y tocando dos canciones que solo un par de fans alcanzaron a ver. 

Para cuando The Plot In You comenzó su set a las 20 hrs., les fans enfurecidos aún intentaban pasar seguridad lo más rápido posible entre las filas seleccionadas y los chequeos aleatorios. El trabajo de seguridad por parte de producción era evitar el ingreso de drogas, bengalas y todo tipo de armas, pero eso no evitó que se prendiera más de una mientras la banda tocaba, pero nos estamos adelantando a los hechos.

La ansiedad crecía a medida que las horas avanzaban, el show principal debía haber comenzado 21:00 y a las 21:20 la gente seguía corriendo hacia la cancha y las plateas apenas se llenaban. La intro comenzaba, y nos sumergimos en el videojuego con el culto escondido de EVE, personaje que a pesar de asegurarnos querer ayudar a la humanidad, tenía motivos por debajo que nosotres como público iremos descifrando.

La puesta en escena es originalmente una iglesia, cuyos vitrales brillaban con colores, mientras se da comienzo al videojuego en dificultad extrema. Mientras el público comienza a gritar “Next Gen! Next Gen!Next Gen!”, EVE nos describe como sacrificios, para luego comenzar a sonar la primera canción del show: «DArkSide». A esta le siguen «MANTRA», «Happy Song», «Teardrops» y «amEN!».

Algunes fans sostenían globos en lo que fue un intento de fan action y en las plateas bajas mostraban mensajes de apoyo a la banda. Por su parte, Oliver Sykes y compañía pedían diferentes tipos de moshpits, algo a lo que el público está acostumbrado y disfruta.

Desde «amEN!», la iglesia comienza a tomar un color diferente, las imágenes anti-religión se vuelven más notorias y quien no quiera verlo, la banda les hará saber de una forma u otra. Las siguientes en la lista serían «Kool-aid» y «Shadow Moses», en la cual se prendieron bengalas en varias partes de la cancha (por las cuales habían demorado tanto en seguridad en las filas afuera del Movistar). Esto también vaticinando la misma especie de bengala encendida por Oli al inicio de la canción, y en referencia al mismo videoclip.

Luego hubo un cambio. El VCR de «[ost] (spi)ritual», donde un grupo de cultistas nos hicieran dibujar pentagramas en el aire, acabó cuando fueron interrumpidos por Sykes cantando «n/A». Luego, el cantante nos propondría: “¿qué tal una canción antigua?”, la que terminó siendo «Sleepwalking».

«Kingslayer» tuvo a todo el público eufórico, al igual que «Parasite Eve» y para la intro de «Antivist» escogieron a un fan, Aiko, para que cantara la canción completa en un juego similar a Guitar Hero, pero con gritos. Las interacciones con el público se sienten personales, a estas alturas les fans se veían a sí mismes en las pantallas y tanto los personajes como la banda incluyen al mar de personas en cada momento del show. Nosotres también somos parte del concierto y lo hacen notar.

“Hemos tocado aquí antes, pero nunca ante tanta, tanta gente. Es un poco una locura, no sabemos porqué a la gente todavía le gusta nuestra banda. Pero estoy agradecido, estamos agradecidos.” comentó justo antes de «Can You feel My Heart» “¿Es el primer show de alguién? ¿Alguno de ustedes ha visto el show antes? Es un buen show, y una buena noche… Tenemos una canción más, necesito ver su energía”.

En «Follow You», Oli le pidió a la gente que se suba a los hombros de sus amigues, ya que quería “ver nuestras hermosas caras” y se dedicó a intentar saludar a todas las personas que captaba su atención, las que fueron varias. Para cuando comenzó la intro de «LosT», Oliver pidió que todo el público bailara.

Para el Encore, la intro de «Doomed» mostraba un montaje de muchos momentos a lo largo de la historia de la banda, parte de videos de canciones antiguas, presentaciones en shows e incluso imágenes junto a otros artistas, entre las que destacó la aparición de Chester Bennington y Mike Shinoda, a las que el público no dudó en mostrar su emoción. El ambiente se volvió emotivo para la siguiente canción «Drown», en donde Oliver tenía una gopro, regalo de los rebeldes del videojuego para “mostrar las almas de los humanos”. El artista se lanzaba a las primeras filas del público y aparecen en la pantalla con brillos en la frente, toda la gente de las primeras filas siendo escaneadas.

«Throne» despidió el show, como siempre con una energía tremenda y no sin antes recordarnos que “Ustedes han sido un público hermoso, te amo”.

En general, Bring Me The Horizon crea puestas en escena que son energéticas e inmersivas, pero este es definitivamente su mejor tour hasta la fecha. Es la cuarta visita de Bring Me The Horizon en Chile, y definitivamente podemos ver a lo largo de los años el progreso que han tenido como banda y como artistas completos, en donde se preocupan de las visuales a un nivel que ninguna otra banda en la escena logra capturar. Todo esto hizo que la noche fuera espectacular, y estaremos con los brazos abiertos cuando quieran volver a visitarnos.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.