Joanna Wang

08-01-2025 | Recomendaciones

En este nuevo miércoles de recomendaciones, nos detendremos a hablar acerca de una artista que reunió lo más vintage del pop/rock y el jazz, junto a una experimentación sonora que combina elementos de Oriente y Occidente, ganándose un puesto entre lo más destacado del año junto a su pasado álbum, «Hotel La Rut»; hoy exploramos la magia y el estilo de Joanna Wang.

Nacida en el seno de una familia dedicada a la música, Joanna Wang creció en Los Ángeles, California, rodeada de la influencia de su natal Taiwán y de diferentes artistas, desde Yoeko Kurahashi hasta Paul McCartney. Apasionada por los videojuegos y sus bandas sonoras, siguió explorando diversos instrumentos y comenzó a tocar la guitarra a muy temprana edad, abriendo así su camino hacia la composición.

Con tan solo 16 años, la artista abandonó la escuela secundaria, dedicándose de lleno a la música. Así, debutó con su primer álbum «Start from Here» en el año 2008, sin embargo, pese al éxito alcanzado en el sudeste asiático, Joanna admitió a través de los años que aquel trabajo le desagradaba, rechazándolo por tener una  esencia más comercial, alejada del mensaje que realmente buscaba transmitir y recalcando su falta de autenticidad.

Es así como la cantante comenzó a explorar un nuevo capítulo dentro de su joven carrera, perfeccionando su composición y publicando diferentes covers de clásicos tanto de la música occidental como oriental, interpretándolos en inglés y chino. Esto se repetiría en sus propios álbumes, creando así un sello distintivo dentro de su repertorio y de ella misma como artista.

Su deseo por contar historias y transmitir la torpeza de la humanidad solo fue el primer paso para entender su carrera, una que, en este punto, recién comenzaba a formarse. Ya en 2009,  junto a la búsqueda de su propio sonido, llegaron «Joanna & 王若琳» y «The Adult Storybook», abriendo esta línea de tiempo donde la artista publicaría un álbum propio y diferentes covers, variando desde el jazz hasta el rock en un constante vaivén que mostraba el talento de Joanna y su capacidad para jugar con su propia voz. Esto dejó en claro algo importante: ninguno de sus trabajos se asemejaba entre sí.

Dando un salto más grande, que incluía diferentes lanzamientos, entre 2014 y 2015 llegó «Bob Music», un álbum que destacó por su gran referencia a la música de Mario Bros, llamando la atención de los cibernautas, quienes se encantaron con la propuesta de melodías alegres y que con su historia, una protagonizada por una adolescente de secundaria que relata su experiencia dentro del sistema escolar, lleno de metáforas y crudezas que acompañan la cotidianeidad. En esa misma época se publicó «Midnight Cinema», donde, junto a canciones como «Alice in Wonderland», Joanna exploró clásicos del cine, destacando por su delicadeza y melodías que asemejan a los clásicos de antaño.

Ya en 2018, «Modern Tragedy» se convirtió en el foco del nuevo capítulo de Wang, con un sonido mucho más indie/rock, basado en las experiencias y sentimientos que Joanna ha experimentado al comienzo de sus treinta, trayendo consigo la maduración de su propio sonido, siendo más audaz. Esto también se refleja en «Love is Calling Me», álbum que, como de costumbre, seguiría a su propia creación y, junto a clásicos de Taiwán y Asia, Joanna nos contaría la historia de diferentes mujeres de los años 60 a 80, abordando el crecimiento y las dificultades que experimentan en su día a día.

Su carisma, simpleza y admiración hacia diferentes artistas y juegos (incluso considerándose a sí misma como “ñoña”), hicieron que Wang se ganara rápidamente el cariño de tode aquel que se cruzara con ella. Su búsqueda de claridad, autenticidad y de formar personajes imposibles de ignorar se convirtió en una parte vital de su visión artística, estableciéndose como una cantautora versátil y, sobre todo, fiel a sí misma.

Con todo esto, llegamos finalmente al 2024, junto a «Hotel La Rut», un álbum conceptual nacido a partir de un sketch del mismo nombre, lleno de una personalidad hilarante y elementos del pop e indie rock. Durante su duración, el álbum cuenta la historia de diferentes personajes que, en breves minutos, nos hacen parte de sus vidas y sus intrigantes desventuras, siendo destacado por la crítica como una propuesta bastante creativa dentro del storytelling.

Dueña de un repertorio imposible de resumir, con una gran versatilidad y un desplante que no teme explorar y salir de su zona de confort, Joanna Wang es una artista merecedora de todo el reconocimiento que, con los años, ha ido ganando. Construyendo su nombre, siguiendo su propia visión y demostrando constantemente su capacidad de reinventarse, Wang es ese tipo de artista que no te puedes perder, ya sea por sus propios trabajos o sus covers llenos de vidas. No nos cabe duda que, de alguna forma u otra, la cantante se ganará tu corazón.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.