«not a lot, just forever» de Adrianne Lenker

12-01-2025 | Gente Triste

Este nuevo domingo de Gente Triste está dedicado a la canción «not a lot, just forever» perteneciente al álbum solista titulado «songs» que  la cantautora estadounidense Adrianne Lenker publicó durante la pandemia mientras atravesaba un duro rompimiento amoroso.

La delicada melodía de «not a lot, just forever» se ha vuelto el himno de las autodenominadas “thought daughters” dentro de las redes sociales, las jóvenes sensibles y melancólicas han resonado con la crudeza de los sentimientos que expone la voz de Lenker, una voz que es a la vez suave y desgarradora.

Esta canción nace a partir del quiebre de su relación amorosa junto a la cantante australiana Indigo Sparke. Mediante metáforas se comunica el crudo duelo que surgió tras romper el profundo lazo que las unía, Lenker escribe: ”entrelazadas, cosidas juntas” para describir la naturaleza de su relación con Sparke y su conexión trascendental.

“I could be a good mother. And I wanna be your wife”/ ”Podría ser una buena madre. Y quiero ser tu esposa».

es una de las frases más poderosas y cargadas del duelo dentro de la canción. Adrianne expresa su deseo de convertirse en madre junto a su novia y de formar una familia “tradicional”, un deseo que se ve frustrado por el hecho de ser dos mujeres queer que no pueden concebir naturalmente y por su ruptura, manifestando la complejidad de la maternidad y de los roles tradicionales dentro de las relaciones lésbicas.

Este deseo se complementa con la frase: “And your dearest fantasy. Is to grow a baby in me” / “Y tu fantasía más querida es hacer crecer un bebé en mí”.

Estas frases se vuelven más dolorosas al enterarse que tras su ruptura con Adrianne, Indigo Sparke inició una nueva relación y se convirtió en madre.

 

Con un suave ritmo folk y acompañada de arpegios creados con su guitarra acústica, Adrianne Lenker ha logrado una vez más conectar con los corazones y mentes de las personas que comparten su sensibilidad característica. Permitiendo que sus oyentes rememoren el sentimiento de atravesar la vida con el corazón roto, después de que terminara algo que parecía eterno.

Remarcando su habilidad y talento al momento de plasmar sus sentimientos dentro de sus composiciones. Logrando transmitir sus complejos sentimientos de forma sincera y cruda en una melodía dulce, que te permite experimentar exactamente lo que la cantautora sintió frente a esta ruptura después de experimentar un amor tan profundo y trascendental para su vida y carrera musical.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.