Nata lanza «Ensayo Sobre el Deseo»

24-01-2025 | Noticias

La artista nata! presenta su tan esperado EP titulado «Ensayo sobre el Deseo», una obra que profundiza en la exploración del deseo humano a través de la música electrónica, el synthpop y la experimentación sonora.

Este lanzamiento, que consta de cinco temas, se convierte en una invitación a un viaje dance y de fiesta, guiado por una voz única y una estética que la posiciona como una de las artistas emergentes más innovadoras del panorama musical nacional.

«La música tiene una capacidad única de conectar con las emociones humanas más profundas. A través de este EP, quise plasmar lo que significó el deseo para mi en un momento de la vida: la desesperación por querer alcanzar algo que estaba en el plano de la fantasía, por ende, una búsqueda destinada al fracaso«, explica nata!

En «Ensayo sobre el deseo»nata! sigue explorando uno de los temas más complejos y universales del ser humano: el deseo. A lo largo de las cinco canciones que componen el EP, la artista aborda distintas facetas de este sentimiento tan profundo, desde su representación en la literatura hasta sus manifestaciones en la vida cotidiana. Con sangre de nariz en la portada, el EP cuenta con una introducción conceptual en el tema Fausto, un track que fusiona sintetizadores, loops hipnóticos y una lírica intensa para adentrarse en el deseo desde una perspectiva filosófica y literaria. Luego, continúa con tracks que hablan de la superficialidad del amor y el deseo como consumo para terminar con Cartas, colaboración con los productores AcidLab, al ritmo de la fiesta electro.

A lo largo de los temas del EP, nata! juega con la tensión entre el deseo y fantasía, la duda y la necesidad de conexión emocional. Los sintetizadores continúan siendo la base de su sonido, pero en esta ocasión se incorporan nuevos elementos que elevan el carácter experimental de su propuesta. Escuchalo a continuación.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.

«All of us Strangers»

Este último jueves de junio viene cargado con una hermosa historia de amor, de familia y, por supuesto, con un daño emocional irreparable: hoy hablamos de «All of us Strangers».

«Life On Mars?» por YUNGBLUD

En este martes de covers recordamos un destacable tributo a David Bowie con la interpretación de «Life On Mars?» en la voz de YUNGBLUD.

Green Day (Especial LGBTQIA+)

Green Day nunca han sido de quedarse callados, y es dentro de sus comentarios políticos han expresado su posición a favor de la comunidad LGBTQIA+. Por eso, en este inicio de semana, queremos dar un pequeño repaso de algunos momentos de la historia del grupo estadounidense.

«Doomsday» de Lizzy McAlpine

“I don’t wanna die in june”, dice Lizzy McAlpine en su single «Doomsday», perfecto para escuchar en este domingo de gente triste, sobre todo si estás pasando por una ruptura amorosa.