«The City» por Taylor Swift

28-01-2025 | Martes de Covers

Hace un poco más de dos años, Taylor Swift regresaba a los escenarios como invitada especial en uno de los tours más comentados del último tiempo y que, no exento de polémicas, nos adentraría en una montaña rusa durante todo el 2023. Despidiéndonos de enero, este martes de covers te hablaremos del tan amado, odiado y comentado cover de «The City» de The 1975, esta vez interpretado por la cantante. 

Honrando el lanzamiento de su álbum «Being Funny in a Foreign Language», The 1975 se adentraría en lo que sería su cuarta gira, «At Their Very Best Tour», en la cual la banda británica encantaría al público al combinar elementos conceptuales, visuales y teatrales. Además, de incluir a otros artistas como Phoebe Bridgers, Jack Antonoff, Charli XCX y Lewis Capaldi, entre otres, como invitades especiales, quienes, sumergiéndose en la atmósfera del show, acompañaron a la agrupación cantando canciones de su repertorio y una de su propia autoría.

Siguiendo esta dinámica, en 2023, frente a los gritos del público, las pantallas anunciaron la entrada de Swift, quien, junto a su guitarra, no solo interpretaría por primera vez su single «Anti-Hero», sino que también nos haría retroceder en el tiempo al interpretar la canción que, según el propio Matty Healy, definiría el momento en el que Drive Like I Do se convertiría en The 1975. Moldeándola en su propio estilo, Taylor logró capturar la esencia de la melodía, en donde, ante su carácter acústico, se destacaron la lírica y la emoción de la canción, sin dejar atrás la intensidad de la misma, recibiendo principalmente elogios por parte de les asistentes, quienes destacaron la interpretación de la cantante como una idea audaz, más tratandose de «The City».

Y es que «The City» es más que simplemente una canción popular dentro del repertorio de The 1975. Llena de energía e historia, la canción originalmente pertenecía al EP «Facedown» de 2012, siendo relanzada como single en su álbum debut un año más tarde, convirtiéndose en una de las primeras canciones de la banda en ganar notoriedad dentro de la escena musical, siendo una pieza clave para entender su evolución a lo largo de los años.

Destacándose por su sonido dinámico y sus letra pegajosa, la canción narra la dualidad de la vida urbana en donde la desesperanza, los conflictos internos y las luchas emocionales se apoderan del día día, creando una mirada auténtica y cruda de nuestra sociedad y la forma en que nos enfrentamos a ella. Sería esto lo que conectaría muy bien con líricas de Swift, quien además de tocar temáticas similares en sus canciones, se caracteriza por la forma de entrelazar problemáticas referentes a la autopercepción junto a melodías que muchas veces pueden no ser lo que parecen. Todo lo anterior vuelve al cover en una elección bien pensada y acorde a su narrativa.

Reafirmando la presencia de «The City» dentro del repertorio de The 1975 y entregándonos una interpretación llena de sentimiento, Taylor Swift nos demuestra una vez más el poder de los covers, lo cuales no solo son una forma de rendir homenaje a canciones que han significado mucho para nosotres a lo largo de nuestra vida, sino también una muestra de cómo una misma melodía puede evolucionar y conectarnos de formas diferentes, dándole mucho más valor a su historia y legado original.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».

Lola Young

Este viernes de mujeres bacanes se lo dedicamos a una mujer quien se ha ganado un espacio dentro del mapa musical actual: Lola Young.