Abelocaín libera su EP «Ando En Algo» y anuncia gira por Chile

29-01-2025 | Noticias

Con todo el oficio que da el formato en vivo, los santiaguinos se preparan para un tour por La Serena, Viña del Mar y Concepción, entre otras por anunciar, además de un lanzamiento en la capital el 30 de enero en Crearock.

Una historia de tradición pop y rock con data del 2018, que este 2025 suma un nuevo y madurado hito. Los chilenos Abelocaín están de regreso con un corta duración, luego de un exitoso 2024 cargado de sencillos y presentaciones, que siguen dando forma a su fresca apuesta sonora.

Luego de presentar el LP «Soledario» en el 2022, los músicos abren las puertas a «Ando En Algo», un lanzamiento de cuatro tracks del que ya pudimos conocer «Qué Injusticia!» y el más reciente «Veo El Mar», acompañado del video dirigido por Guillermo Ribbeck.

Ahora entendemos qué es ese algo en que anda Abelocaín, la agrupación compuesta por Vicente Labrín, Elías Salinas, Felipe Acevedo, Cristóbal von Marttens y Benjamín Monrroy. «Llévame Contigo» y el focustrack homónimo terminan de cerrar el EP inspirado en bandas de rock como Oasis, Arctic Monkeys, Los Bunkers y Babasónicos.

Los jóvenes dan libertad a un sonido «potente, meticuloso, equilibrado, melódico y orgánico», en sus palabras, que responde a ese espíritu «inquieto, caótico, bromista, enérgico y fácil», que han desplegado en las más de 40 presentaciones que ya suman en los últimos dos años, incluyendo un paso por Rockódromo Cordillera en Santiago. Abelocaín se ha pulido en el oficio de tocar en vivo y queda demostrado en «Ando En Algo».

«En general, nuestras letras giran en torno a las inquietudes de cualquier persona en su juventud, pero de una forma más pasiva o de una perspectiva de observador. Creemos que este EP –y en especial los temas inéditos– tienen letras más viscerales, sinceras y protagonistas, con un sentido de catarsis y también de validar las emociones más “feas” que sentimos».

«Ando En Algo» es detonante, como el impulso de la juventud y el entusiasmo del relato desprejuiciado y no pretencioso. Ahora, la banda se prepara para girar por el país con fechas en La Serena, Viña del Mar, Concepción, y más, no sin antes lanzar en vivo el trabajo en Santiago, este 30 de enero en Crearock. Entradas ya a la venta.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.