The Damned en Chile: Presenciando historia, un riff a la vez

14-03-2025 | Reseñas

Ayer, jueves 13 de marzo en Blondie, vivimos una noche completamente punk de la mano de la icónica banda británica The Damned. Junto a su formación original, el grupo se presentó por primera vez en nuestro país, en un show altamente esperado por el público punk y adyacentes en Chile.

Mono modo fue la banda encargada de abrir esta noche, con un público que todavía no llenaba la mitad del recinto, debido a que la mayoría se encontraba afuera en lo que sería una especie de previa.  La banda telonera termina su set exactamente a las 20:30, mientras Blondie apenas llega a la mitad de su capacidad. Es en esta última media hora que empieza a llenarse en serio. Quienes estaban en la previa en Alameda comienzan a entrar con la energía requerida para un show como este, y la producción de En Órbita procura revisar detenidamente a les asistentes antes de dejarles entrar. Mientras tanto, les fans en la primera fila comienzan a sentir la anticipación a eso de las 20:45.

A las 21:01 se apagaron las luces, se encendió la máquina de humo y el sonido del motor de una motocicleta resuena en los parlantes. La intro de la banda comienza mientras Dave Vanian se alista para salir con sus llamativos outfits y la actitud punk que los ha destacado hace ya tantas décadas.

Ladies and gentlemam how do-“ (“Damas y caballeros, ¿cómo est-”). Se escucha a Captain Sensible, guitarrista y uno de los más carismáticos del grupo decir la intro icónica de «Love song», a la que le siguió «Machine Gun  Etiquette» y «Wait for the Blackout». Luego, escuchamos otro saludo de Captain Sensible: “Buenas noches Santiago, how’s it going?”. El músico intenta una mezcla divertida entre el español y el inglés que, sumado a los problemas de sonido y el acento británico tan marcado, dejó al público algo confundido pero feliz, aunque no pudiéramos entender del todo.

La banda se toma un momento para burlarse del tecladista, Monty Oxymoron, que se encuentra en las sombras y preguntan a la barricada si lo alcanzan a ver, que es casi un vampiro.

Las canciones siguientes son «Lively Arts», «The History of the World. Pt1» y «Plan 9, Channel 7». Si bien la banda  lo da todo en el escenario, se toman un pequeño descanso para tomar agua, cerveza y pedir al staff que les echen agua en la espalda. The Damned claramente no es lo que era en términos de juventud, pero siempre van a ser una de las bandas más importantes del punk, aunque necesiten sus respiros. En ese mismo momento, Paul Gray, el bajista de la banda, toma el micrófono para decir que todavía pueden beber cerveza sin problemas.

Retomamos con «Stranger on the Town» y el público reacciona enseguida. La energía se mantiene con «Gun Fury» y luego de la intervención de Captain Sensible y Dave –“Santiago, ¿Están felices? Bueno, van a estar felices luego de esto”-, terminan por estallar en «I just can’t be happy today». Con esto, toda la gente que ahora llena hasta los últimos rincones de la sala está saltando. Dave toma su micrófono y lo saca de su stand para convertirlo en una especie de cetro que usará para acercar el micrófono al público y en general, jugar con él por el resto del show.

Lamentablemente, hubo un nuevo juego de hablar con el público que se perdió por los problemas de sonido, además de que tanto guitarrista como vocalista están riéndose y hablando sobre el otro, pero el público parece amar esto de todas formas. «Dr Jekyll and Mr Hyde» suena antes de que Dave le haga saber a Cap que tiene problemas con su amplificador, pero a ninguno parece importarle demasiado y el público no alcanza a notarlo. «Fan club» es claramente una canción que el público ama, pero no es hasta «Eloise» que cada persona en blondie pierde sus cabales.

Otra pausa y un par de bromas más y volvemos a estar bailando con «Born to Kill» y «Noise Noise Noise». El peak del show es con «Ignite», una de las mejores y más reconocidas canciones de la banda, incorporando un juego con el público para hacer sus gritos parte de la canción. Un momento entretenido y donde comenzaron los crowd surfers, a quienes Dave aconsejó “surfear con cuidado”.

«Ignite» se mezcla perfectamente con «Neat Neat Neat». Entre tanto, la banda se toma un momento para dedicar este show a Brian James, uno de los guitarristas legendarios y originales de la banda que murió apenas hace unos días, el 6 de marzo del presente año, colocando su foto en la pantalla de fondo del escenario. Así, la canción termina y la banda baja del escenario por un momento; es hora del encore.

El encore cuenta con cuatro canciones: «Curtain Call», seguida de un solo de batería por parte de Rat Scabies, quien no quiere perder su momento de brillar y que tiene a todo el resto de la banda bailando en el escenario, y terminando en la intro de «New Rose» entre gritos del público. Y con la energía todavía en alto, parecen darles la señal de tocar la última canción. Aquí, Captain Sensible intenta explicar que no tiene un canal limpio para su guitarra, pero que no importa, ya que “Después de todo, esto es punk rock, ¿No?” Y así terminan por tocar «Smash it Up» parte 1 y 2.

Cuando el show por fin llega a su final, todes estamos exhaustes, pero nadie quiere irse, y la banda sigue en el escenario jugando con el público. Captain Sensible nos confía que somos probablemente el mejor público que han tenido hasta la fecha, lo cual recibimos entre gritos de alegría. Por último, y antes de bajarse del escenario, Captain Sensible se baja los pantalones para despedirse mostrando el culo, para la risa del resto de la banda y los asistentes por igual, dándole fin a esta noche histórica.

The damned es una banda muy importante para la historia del punk, y que ha visto integrantes ir y venir a lo largo de los años, pero haber tenido la primera visita de la banda en Chile con su lineup original es realmente un hito para quienes seguimos la historia con cariño. Ojalá nunca pierdan la energía y nos volvamos a ver pronto.

 «You’re So Vain» por Olivia Rodrigo

Ha pasado un mes desde que Olivia Rodrigo nos hizo bailar, gritar y llorar con su set en Lollapalooza Chile y nosotros ya la extrañamos. Es por eso que, en este martes de covers, les traemos su versión de un clásico del desamor: «You’re So Vain» de Carly Simon.

«Quién fuera» por Los Bunkers

En este nuevo martes de covers hablaremos de «Quién fuera» de Silvio Rodríguez, interpretada esta vez por Los Bunkers.

«Don’t Start Now» por Girl In Red

Hoy, en este nuevo martes hablaremos del cover realizado por una artista que hace poco hizo su debut en nuestro país. Nos referimos a «Don’t Start Now» de Dua Lipa, interpretada esta vez por Girl In Red.

«MTV Unplugged» de Stone Temple Pilots

En este lunes de icónicos, nos referimos al MTV Unplugged de la banda estadounidense Stone Temple Pilots. 

«When We Are Together» de the 1975

Abrazando el frío cada vez más protagonista, hoy hablaremos de «When We Are Together».

Clairo

Hoy, en este nuevo viernes de Mujeres Bacanes, dando la bienvenida a abril, nos referimos a una artista que, con su regreso, nos cautivaría una vez más, hablamos de Clairo

«Desire, I Want To Turn Into You» de Caroline Polachek

¿Y si fuese posible capturar en melodías la inefable belleza de la pasión? Un 14 de febrero, la artista estadounidense Caroline Polachek materializaba la  calidez del escapismo en su segundo proyecto «Desire, I Want To Turn Into You»

#CaminoAlLolla: Karla Grunewaldt

Entre los shows imperdibles la edición 2025 de Lollapalooza Chile, se encuentra el debut en el festival del hada de la música chilena, Karla Grunewaldt, este sábado 22 de marzo.

«annie.» de Wave To Earth

En este sábado de Unknown Treasures, resaltamos una joya perteneciente a una banda que, en el último tiempo, ha dado mucho de qué hablar. Pónganse cómodes, porque hoy les presentamos «annie.» de Wave to Earth.

#CaminoAlLolla: Parcels

Entre los artistas que no te puedes perder en Lollapalooza Chile, por supuesto queremos destacar el regreso de la banda australiana Parcels, quienes prometen un show único que nos hará bailar más que nunca.