«annie.» de Wave To Earth

15-03-2025 | Unknown Treasures

Sin darnos cuenta, nos comenzamos a sumergir en la mitad de marzo, pero hoy, en este sábado de Unknown Treasures, dejaremos atrás el ritmo acelerado que nos han hecho experimentar los primeros meses de 2025 para resaltar una joya perteneciente al repertorio de una banda que, en el último tiempo, ha dado mucho de qué hablar. Pónganse cómodes, porque hoy les presentamos «annie.» de Wave to Earth.

Oriundos de Corea del Sur, Wave to Earth nació en el año 2019 a partir de la pasión que un grupo de amigos compartía por la música, culminando en el deseo de crear una “nueva ola” que reuniera diferentes influencias. Publicando así sus primeros trabajos oficiales entre el 2019 y 2020 hasta el lanzamiento de su EP «summer flows 0.02», con el que la banda alcanzaría una mayor popularidad.

Sin embargo, todo subiría al siguiente nivel en 2023 con «0.1 flaws and all.», expandiendo su fanaticada por todo el planeta, causando sensación en redes sociales y recibiendo elogios de la crítica, que destacaba su sonido cálido y cercano.

Pero eso solo fue el primero de muchos capítulos en su carrera. Apenas un año después llegaría «play with earth! 0.03», trabajo que incluiría en su tracklist la canción que nos reúne hoy: «annie.», la que con un sonido suave y cautivador, esta canción busca retratar un mensaje de libertad y autenticidad.

Junto a letras como “Tal vez estoy perdiendo. Perdiéndome para sostener una sonrisa, para soportarlo todo”, nuestre narradore nos hace testigues de  su descontento con las apariencias, afirmando lo agotador y desgastante que es tener que vivir sosteniendo mentiras. Todo esto, con el fin de conservar la imagen que tanto la sociedad como los roles que mantiene le han impuesto, lo que desencadena una infelicidad y un cansancio que estallan en su colapso, mismo que se refleja en el coro con un firme “vayanse a la mierda”, renunciando a todo eso y abrazando de una vez por todas su verdadera esencia.

Aceptando su imperfección, le protagonista comienza a dar un giro a su narrativa, anhelando el cambio por sobre todas las cosas. Temiendo permanecer estático y corriente, nuestre narradore ahora nos muestra una nueva perspectiva, en donde camina en la dirección contraria a las expectativas y dice que no a aquellas cosas que, en algún momento, le ataban a un mundo gris y superficial.

Suave y potente en sí misma, la canción hace un llamado sutil a la autorreflexión, rechazando el lujo y los aires de grandeza que rodean nuestra sociedad, dejando en claro que no son más que ilusiones que, al final del día, no importan y que, tarde o temprano, desaparecerán.

Acompañada de su melodia caracteristica  Wave To Earth nos recuerda que lo único que se quedará con nosotres mismes al final es nuestra propia esencia. Una canción bella y un tesoro dentro de su repertorio que, sin duda, no nos podemos perder y que, en nada más que una semana, tendremos la suerte de escuchar en nuestro país.

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.