«When We Are Together» de the 1975

05-04-2025 | Unknown Treasures

A veces, son los cambios de último momento los que nos regalan momentos y experiencias inolvidables que, de alguna manera, marcan para siempre nuestros procesos. Eso es lo que pasó con «Being Funny in a Foreign Language», el quinto álbum de The 1975, que hoy, en este nuevo sábado de Unknown Treasures, nos hará descubrir una canción que quizás para muches ha pasado desapercibida. Abrazando el frío cada vez más protagonista, hoy hablaremos de «When We Are Together».

Nacida tras el cuestionamiento de Matty Healy acerca de si «About You» era la canción correcta para cerrar el álbum en el que estaban trabajando -a solo cuatro días de su entrega-, la decisión contó con el apoyo inmediato de su colaborador Jack Antonoff, quien, sin objetar, llegó acompañado de una batería y un bajo. Es así que «When We Are Together» no solo sería reconocida por Healy como el cierre emocional y melancólico necesario para la quinta temporada de la historia de The 1975, sino que también significaría el poder dejar ir aquellos sentimientos que, por mucho tiempo, había acumulado.

Sin estar dirigida a una persona en específico, la letra de la canción explora una serie de escenas cotidianas que reflejan los altibajos de diferentes relaciones que alguna vez fueron importantes. 

Alternando entre la nostalgia y la melancolía, «When We Are Together» nos adentra en las distintas facetas del amor, pero también introduce metáforas y referencias que critican aspectos de la sociedad moderna. A lo largo de la canción, se pueden identificar cuestionamientos sobre la artificialidad de los espacios, la falta de sensibilidad en lo que se enseña y la distancia entre la autopercepción y el rechazo público. Todo esto la convierte en una compleja representación de nuestra realidad, entretejida con recuerdos personales.

Grabada en menos de 30 horas y representando un respiro para Matty, quien optó por no escuchar el resultado final y simplemente se fue a su casa hasta que el álbum fuera publicado, «When We Are Together» se reconocería como una balada que, a diferencia de sus canciones antecesoras, no contaría con la presencia de sintetizadores ni con una gran producción. En su lugar, solo estarían la voz de Healy, una melodía suave y, tal como él mismo ha mencionado en diferentes entrevistas, su corazón completamente vulnerable.

Así, «When We Are Together» no solo refleja la dualidad del amor como fuente de consuelo y conflicto, sino que también retrata una sociedad que, a ratos, parece apagada y carente de color. En este último abrazo nostálgico, The 1975 cierra una etapa con una canción que encapsula la esencia de lo efímero y lo inolvidable. Un final sencillo y un tesoro dentro de «Being Funny in a Foreign Language» que nos resume la belleza de uno de los trabajos más alabados en la historia de la banda. 

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.