Cap’n Jazz en Chile

28-06-2025 | Noticias

Los norteamericanos de Cap’n Jazz llegarán por primera vez a Chile el próximo 11 de noviembre, fecha en la que se presentarán en el Club Chocolate ubicado en el corazón del Barrio Bellavista.

La influyente agrupación de midwest emo volvió a los escenarios el 2024 tras una pausa desde el 2017, año en el que fueron parte de grandes festivales como FYF Fest de Los Angeles o el Riot Fest de su natal Chicago con una música que todavía mantiene su esencia intacta.

Formado originalmente por los hermanos Tim y Mike Kinsella (vocalista y baterista, respectivamente) actualmente también cuentan con Victor Villarreal en la guitarra y Sam Zurick en el bajo, además de Nate Kinsella tocando guitarra dentro de su gira.

Su único álbum de estudio, más conocido por sus seguidores como «Shmap’n Shmazz», revolucionó la escena con un sonido que también recogía elementos de otros nacientes géneros como el math rock y otros de larga data como el post-hardcore.

Tal fue el nivel de impacto que agotó rápidamente todas las copias impresas, siendo un hito dentro de la consolidación del midwest emo como algo diferente del indie rock.

Un año después de su publicación, la banda se separó debido a problemas internos y la necesidad de encontrar nuevos desafíos musicales. Dentro de estos nuevos proyectos se encuentra el icónico grupo American Football, liderado por Mike Kinsella. Cinco años después, recién iniciado el 2010, Cap’n Jazz se reunió brevemente para tocar en el clásico bar Empty Bottle de Chicago, fecha organizada por la banda indie Joan of Arc -creada por Tim Kinsella tras el primer quiebre de Cap’n Jazz- como parte de su Don’t Mind Control Variety Show.

Tras esta experiencia, el quinteto tocó su primer show oficial de reunión en el Forecastle Festival del mismo año y otro más como apoyo del relanzamiento de su antología «Analphabetapolothology», entradas que se vendieron en solo un par de días.

Fue precisamente el Empty Bottle de Chicago el que los vio volver a los escenarios el 2024, fecha que se agotó en pocos minutos para luego dar paso a shows por otros lugares de Estados Unidos y más recientemente también por Europa, anotándose con pasos por Barcelona, España e Inglaterra.

Las entradas están a la venta desde el 25 de junio por el sistema punto ticket, ¡No te quedes afuera!

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».

«Valentine» de Snail Mail

En este último domingo triste de junio, y para despedirnos del mes del orgullo con un lagrimón de catarsis, nos sumergimos en la melancolía de «Valentine» de Snail Mail.

«Forget Her» de girl in red

Escapándonos un poco del invierno, en este nuevo Unknown Treasures especial del día del orgullo, hablaremos de «Forget Her» de girl in red.

Oklou

Como un micelio musical, Oklou se ha posicionado como artista relevante dentro de una escena de pop alternativo y experimental que, en expansión, está ultra conectada entre sí y evoluciona desde todas partes del mundo.