sombr

13-07-2025 | Gente Triste

En una generación marcada por la sobrecarga digital y donde la constante búsqueda de identidad se convierte en un desafío diario, de vez en cuando emergen voces capaces de capturar la esencia de lo que significa crecer en estos tiempos. Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

Criado en un entorno musical, con una formación más bien clásica y con influencias como The 1975, Lorde y Bon Iver, Shane Boose se reconoce a sí mismo como un hijo de la era Tumblr.

Durante la pandemia, mientras el mundo parecía detenerse, Shane se refugió en la música para afrontar la soledad, aprovechando esos meses para armar, con los recursos a su alcance, su estudio casero, dando vida a su proyecto: sombr.

Debutando de manera oficial el año 2021 con «nothing left to say», sombr dio inicio a su historia en la industria musical como una forma de encontrarse a sí mismo y, al mismo tiempo, conectar con un mundo que sentía ajeno. Tras el lanzamiento de varios sencillos en los siguientes años, llegarían «would’ve been you» y «do I ever cross your mind», temas que el artista coprodujo junto a Tony Berg, reconocido por su trabajo con Phoebe Bridgers y Lord Huron.

Acompañadas de melodías suaves, pensadas para sentirse como recuerdos, ambas canciones se volvieron populares en redes sociales, alcanzando gran presencia en plataformas como Tik Tok. Esto puso su nombre en el mapa y lo llevó a ser anunciado como artista invitado en la gira de Luke Hemmings en 2024, misma que, lamentablemente, sería cancelada poco después.

Sin embargo, lejos de desanimarse, el joven continuó buscando la manera de abrirse paso en la música, luchando constantemente con la imagen de lo que significa ser un artista, intentando que las personas no solo tomaran en serio su arte, sino también a él como creador.

Así, en 2025, con una marcada influencia de The 1975, sSombr se puso manos a la obra y lanzó su sencillo «back to friends», una canción que marcaría un antes y un después en su carrera.  El tema se volvió viral rápidamente entre les cibernautas, que no solo se sintieron identificades con su letra, sino que empezaron a interesarse por aquel joven que, detrás de la canción, comenzaba a ser cada vez más reconocido. «undressed» llegaría un poco después, consolidando el paso del artista por las redes sociales, desde el más sencillo edit hecho por sus fans hasta sus videos en vivo, en donde conquistaba al público con su carisma y cercanía.

Hablando desde la intensidad, el desamor y la autoexigencia, sombr se prepara para el futuro. Con una voz hipnótica y letras que retratan con honestidad la experiencia de despedirse de la adolescencia y abrazar la vulnerabilidad, este joven de apenas 20 años ha sabido construir una identidad artística sólida, abriéndose paso como una de las revelaciones más comentadas de los últimos meses.

Un compañero sencillo y realista en aquellas tardes de domingo en las que, por algún motivo, nos volvemos más nostálgiques o necesitamos una mano amiga. Sin duda, el artista tiene mucho por entregar y claramente no podemos esperar para ver cuál será su siguiente paso, encantando a una nueva generación que, dentro de todo lo tecnológico, se encuentra en espacios tan significativos como lo es una canción que, a pesar de vivir distintas realidades, nos une.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.

«Camden» de Gracie Abrams

Terminamos la primera semana de agosto y, como ya es costumbre, nos encontramos en otro domingo de gente triste. Esta vez viajamos al 2021, directo al corazón, con «Camden» de Gracie Abrams.

 «lacy» de Olivia Rodrigo

En este nuevo Unknown Treasures hablaremos de una joya que nos dejó la era «GUTS»: una canción que, lejos del caos, llegó en silencio para quedarse para siempre en nuestros corazones. Nos referimos a «lacy».