Gatajazz invita a Max Valdés en «Maleza», nuevo sencillo y videoclip que adelanta su EP debut

08-02-2023 | Noticias

Tras lanzar la enérgica «Sola», la artista chilena incursiona en el folk alternativo, con arreglos de cuerdas y una poética letra de desamor, en vísperas de su EP debut.

A modo de despedida de un amor que se termina, gatajazz compuso «Maleza», sencillo que adelanta su esperado EP debut «Volcán». En esta canción se une a Max Valdés, artista chileno radicado en México, que con su dulce voz co-protagoniza este relato de desamor.

«Y yo como maleza, me rehúso a empacar» es la idea principal de este sencillo, que la compositora escribió durante la pandemia; cuando la introspección recordaba a esos amores que habían quedado atrás.

La idea de seguir creciendo aunque el lugar esté deshabitado, es lo que llevó a gatajazz a la metáfora de la «Maleza», que originalmente sonaba como una canción folclórica en guitarra de palo y que luego encontró su forma definitiva de la mano y oído de Aquiestawally. 

«La maleza siempre ha sido vista como algo negativo y me puse en el caso de que yo misma me estuviera convirtiendo en esta planta seca, que aún crece aunque no haya nadie a quien acudir. Supongo que me dejé sufrir y no traté de jugar a la superheroína de sentimientos resueltos, también está bien sufrir», menciona gatajazz.

Una de las características de «Maleza» es la colaboración con Max Valdés, quien acompaña la voz de gatajazz a lo largo de toda la canción con armonías vocales. El feat se realizó desde la distancia, con Max viviendo en Ciudad de México y gatajazz en Concepción, Chile. «Las dos voces superpuestas, que suben y bajan, son parte de la esencia de la canción. Con Wally lo notamos y le pedimos a Max que nos acompañara con su voz. Él siempre fue muy simpático y ameno, aceptó sin dudarlo mucho», cuenta Jazmín Broughton, mujer detrás del proyecto.

«Maleza» es el segundo -y último- adelanto del EP debut de la compositora, que en sus dos entregas ha mostrado una gran versatilidad sonora. En «Sola» se mostraba el lado bailable y optimista de salir de una relación, mientras que en este single se narra el dolor de una manera poética, frenética y poco común. El sencillo además cuenta con un videoclip realizado por estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Santo Tomás de Concepción, quienes le ofrecieron a la artista realizar un videoclip para un trabajo universitario. Fue filmado en la Laguna Grande de San Pedro de La Paz y es el relato visual de la idea de convertirse en «Maleza».

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.