Gatajazz invita a Max Valdés en «Maleza», nuevo sencillo y videoclip que adelanta su EP debut

08-02-2023 | Noticias

Tras lanzar la enérgica «Sola», la artista chilena incursiona en el folk alternativo, con arreglos de cuerdas y una poética letra de desamor, en vísperas de su EP debut.

A modo de despedida de un amor que se termina, gatajazz compuso «Maleza», sencillo que adelanta su esperado EP debut «Volcán». En esta canción se une a Max Valdés, artista chileno radicado en México, que con su dulce voz co-protagoniza este relato de desamor.

«Y yo como maleza, me rehúso a empacar» es la idea principal de este sencillo, que la compositora escribió durante la pandemia; cuando la introspección recordaba a esos amores que habían quedado atrás.

La idea de seguir creciendo aunque el lugar esté deshabitado, es lo que llevó a gatajazz a la metáfora de la «Maleza», que originalmente sonaba como una canción folclórica en guitarra de palo y que luego encontró su forma definitiva de la mano y oído de Aquiestawally. 

«La maleza siempre ha sido vista como algo negativo y me puse en el caso de que yo misma me estuviera convirtiendo en esta planta seca, que aún crece aunque no haya nadie a quien acudir. Supongo que me dejé sufrir y no traté de jugar a la superheroína de sentimientos resueltos, también está bien sufrir», menciona gatajazz.

Una de las características de «Maleza» es la colaboración con Max Valdés, quien acompaña la voz de gatajazz a lo largo de toda la canción con armonías vocales. El feat se realizó desde la distancia, con Max viviendo en Ciudad de México y gatajazz en Concepción, Chile. «Las dos voces superpuestas, que suben y bajan, son parte de la esencia de la canción. Con Wally lo notamos y le pedimos a Max que nos acompañara con su voz. Él siempre fue muy simpático y ameno, aceptó sin dudarlo mucho», cuenta Jazmín Broughton, mujer detrás del proyecto.

«Maleza» es el segundo -y último- adelanto del EP debut de la compositora, que en sus dos entregas ha mostrado una gran versatilidad sonora. En «Sola» se mostraba el lado bailable y optimista de salir de una relación, mientras que en este single se narra el dolor de una manera poética, frenética y poco común. El sencillo además cuenta con un videoclip realizado por estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Santo Tomás de Concepción, quienes le ofrecieron a la artista realizar un videoclip para un trabajo universitario. Fue filmado en la Laguna Grande de San Pedro de La Paz y es el relato visual de la idea de convertirse en «Maleza».

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»

Layne Staley

Este domingo de gente triste hablaremos de Layne Staley, la figura tras Alice in Chains.

«Heaven Help Us» de My Chemical Romance

En este nuevo sábado de Unknown Treasures, hablaremos de «Heaven Help Us», la canción que representa un final alternativo para el álbum con el que My Chemical Romance logró marcar a toda una generación, «The Black Parade».