Indie Resurrección: El festival que busca mostrar la nueva música independiente

02-04-2023 | Noticias

Este viernes 7 de abril se celebrará el festival Indie Resurrección, con la presencia de bandas y proyectos de Valparaíso, Concepción y Santiago.

Un viernes santo nunca había tenido tanta relevancia en la escena musical chilena. Ya que ese mismo día se celebrará el reconocimiento a artistas locales y de regiones participando  del festival Indie Resurrección, espacio que busca llevar a la música más allá de la plataforma de streaming y transformarla en lo tangible, real y empírico de la propuesta en vivo de estos grandes proyectos.

Si bien el juego de palabra de resurrección es algo obvio considerando la fecha, se elige también debido al fuerte impulso musical que se viene generando en la región. Desde Quillota, Calera, San Felipe, Valparaíso, Quilpué, etc.  

Presentando un antes y un después en la escena porteña, el nacimiento de su nuevo sonido y sus nuevas caras, el resurgir de la música independiente de Valparaíso. Bautizando este nuevo estilo como Neo Indie Nacional.

Dentro de los proyectos a presentarse, la gran mayoría está trabajando en sus primeros materiales fonográficos. Por ejemplo, El Significado de las Flores y Siniestra Pandora están trabajando lo que será su primer LP, en el caso de ESDLF se estrenará el 21 de abril y para Siniestra durante el segundo semestre de este año.

Formula Rosa tampoco se queda atrás y se encuentran en Post-producción de su primer larga duración, donde vienen a presentar su proyecto por primera vez en las calles llenas de bohemia de Valparaíso. Mientras tanto, SEBA y Gomitas Ácidas se encuentran trabajando para publicar su EP debut, ambos proyectos de la región de Valparaíso. 

Este evento será el Debut para dos proyectos, SEBA y La Casa Caída. Este último es un proyecto nacido en Valparaíso que utiliza guitarras reverberantes y arpegios, sin dejar de lado el lúdico ritmo del rock alternativo. También nos acompañará en esta velada Gonzalo Traseñalo, proyecto musical de Rock Alternativo que da inicios el año 2021.

Finalmente, contaremos con la presentación de Abducción, banda de concepción de hyper post-punk. Hay que decir que esta será la primera vez de la banda en Valparaíso, la escena porteña espera ansiosa la presencia de esta banda tan llamativa y potente.

La producción del evento está siendo llevada por dos organizaciones nuevas de la región. Basura Moderna, un colectivo artístico que nace el año 2023 y que busca brindar espacios, oportunidades y difusión a los artistas con los que trabajan, y Sello Leviatán, organización que busca profesionalizar la escena, por medio de la autogestión con el objetivo de colocar la escena musical independiente de la región a un nivel competitivo nacional.

Para este evento, se contará con la participación de Volcano Audio, quienes cuentan con servicios de backline, refuerzo sonoro e iluminación, parte muy importante de generar eventos de alto nivel y brindar el mejor espectáculo sea para artistas y público. “Lo que buscamos es que los artistas se sientan cómodos en el escenario y puedan transmitir lo que quieran sin tener las dificultades del audio o las luces”.

El evento cuenta también con el apoyo de Radio Playa Ancha, quienes estarán grabando su programa de radio “En Vitrina”.

El festival “Indie Resurrección” se dará a lugar en Casa de la Cultura Valparaíso av. Errazuriz 1054. El valor de las preventas son $4.000 y $6.000 hasta agotar stock, el día del evento no se venderán preventas. ¡Puedes comprarlas haciendo click aquí! o ingresando en la plataforma Echomusic.cl

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.