Boy Harsher en Blondie: El regreso merecido

08-11-2023 | Reseñas

Reseña por Val

Una noche llena de penumbra (literalmente, si tomamos en cuenta el exceso de la máquina de humo) se formó en el club Blondie anoche, 7 de Noviembre. La llegada de Boy Harsher se avecinaba y el público expectante poco a poco fue llenando el reducido espacio. La noche se fue preparando con INAD teloneando, cuya música y vibra calzaron perfectamente con lo que la muchedumbre buscaba: tonos oscuros y al mismo tiempo dulces en las voces femeninas que cautivaron a las personas que entraban al recinto.

La espera entre INAD y Boy Harsher parecieron horas. El aire sofocante y el humo asfixiante que caía cada dos minutos de la cabina de DJ no detuvo el entusiasmo de les asistentes, que para las 21:30 llenaban a tope el recinto y esperaban ya perdiendo un poco la paciencia; media hora de retraso afectaría a cualquiera. Pero justo en el momento en que empezaron las quejas, las luces se apagaron, Gus subió al escenario y comenzó «Keep Driving».

Con esta intro fantástica, inmediatamente seguida de «Give Me a Reason», el ambiente que el dúo proveniente de Savannah creó fue una fiesta para góticos bailables y no decepcionó a nadie.

“Hola. We are Boy Harsher and we love Santiago” (Somos Boy Harsher y amamos Santiago), dijo Jaem la vocalista, quien presentó al dúo de esta forma, a lo que el público respondió a gritos y aplausos. La energía de la vocalista se vió reflejada en el público; se notaba que disfrutaba lo que hacía y constantemente se acercaba a la gente en las primeras filas, mientras los bailes seguían hasta los escalones en la entrada de la pista. No había mucho espacio para moverse, pero eso no detuvo la fiesta.

«Morphine», «Fate» y «Come Closer» fueron de las favoritas del público, cantando a viva voz e incluso dejando pasar algunos errores de audio que eran de esperarse. Para cuando el Cover de «Wicked Games», el clásico de Chris Isaak comenzó a sonar, se notaba que el público tenía esas ganas de fiesta que incluso les hacía bailar con canciones lentas.

«LA» y «Modulations» cerraron la primera parte del setlist, pero el dúo no le dió mucho tiempo a sus fans para extrañarles, (probablemente con media hora de atraso tampoco les permitieron descansar lo suficiente), ya que en un par de minutos estaban de vuelta en el escenario para el encore que fue «I understand», la que también funcionó como intro a la infaltable «Pain».

Esta no es la primera vez que Boy Harsher toca Chile, y el nicho gótico donde suelen moverse creció exponencialmente luego de su presentación en la primera y única edición de Primavera Sound en Santiago. No mucha gente estuvo presente para ese show, pero para esta noche fue obvio que se corrió la voz entre fans, ya que incluso sin el mejor trabajo de publicidad para el evento, el Club Blondie estuvo lleno de gente y energía para recibir al dúo, el que definitivamente nos dejó con ganas de verles otra vez.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»