«I’m With You»/«Cardigan» por Yunglubd

23-01-2024 | Martes de Covers

Día 1500 de enero y nos volvemos a encontrar en un nuevo martes de covers. En esta ocasión para hablar de un mashup muy especial y significativo que se tomó el Live Lounge de la BBC hace ya tres años, reuniendo dos canciones extremadamente reconocidas para todes aquelles fans de la música triste. El día de hoy les hablaremos del mashup de «I’m With You» de Avril Lavigne«Cardigan» de Taylor Swift, interpretado por Yungblud.

Viajamos al año 2002, cuando una joven Avril Lavigne publicaba su disco debut «Let Go», en el cual incluía entre sus sencillos «I’m With You», una balada que se separa considerablemente de sus sencillos antecesores, siendo una de las canciones más exitosas de su carrera y una de sus favoritas. Creando una atmósfera mucho más vulnerable, Lavigne nos relata sus sentimientos de soledad y confusión, en momentos de necesitar una mano de ayuda, reflejando la añoranza y vacío que se puede llegar a sentir en momentos en donde nos sentimos perdides.

Seguimos saltando en el tiempo, esta vez al año 2020, en donde a mediados de una cuarentena que nos afectaba a todes, Taylor Swift nos sorprende con la llegada de «Folklore». Un disco totalmente diferente a todos sus antiguos trabajos con un sencillo principal que se escucharía en todos los rincones del mundo, «Cardigan». Siendo la primera parte del trío amoroso que se explora dentro de  «Folklore», «Cardigan» es una balada que explora aquellos amores perdidos, siendo una reflexión acerca de los altibajos que podemos llegar a vivir en una relación. Siendo un contraste acerca de la euforia de tener a quienes amamos cerca y como nos duele verlos partir.

A grandes rasgos pareciera que ambas canciones poseen muchos puntos en común debido a que ambas le cantan a la añoranza y al dolor, complementándose entre sí de manera inmediata, como si fueran dos partes de una misma historia, incluso si su nacimiento fue en dos extremos totalmente opuestos y destacando por su increíble honestidad y genialidad. Además de ser consideradas obras maestras dentro del repertorio de ambas cantantes, quienes igualmente se destacan por su gran trayectoria e inmenso talento.

Es así, cómo en el año 2021, el cantante Yungblud decidió incluir ambas canciones dentro de su presentación en la BBC Radio, inmortalizando aquella historia de soledad y añoranza en una melancólica e íntima interpretación, acompañado de diferentes instrumentos de cuerda, que sería alabada por el público, quienes destacaban la manera en que Yungblud relacionaba las canciones, casi como si fueran una sola, sin perder el mensaje e identidad de cada una. 

No ausente de polémicas, aquella presentación significó un problema para la cadena de Radio, todo esto debido al poco reconocimiento que se le hizo a «I’m With You» dentro en los créditos y difusión de la presentación por parte de la BBC, a comparación de «Cardigan», despertando la molestia de les cibernautas, quienes recalcaron que ambas deberían ser reconocidas por igual. 

A más de 10 y 4 años  de su estreno respectivamente, no cabe duda que ni «I’m With You» y «Cardigan», son canciones que al dia de hoy siguen presentes en nuestra memoria, siendo aquellas obras que difícilmente podremos dejar ir, acompañándonos en noches de soledad, haciéndonos sentir acompañades y escuchades. 

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»