«I’m With You»/«Cardigan» por Yunglubd

23-01-2024 | Martes de Covers

Día 1500 de enero y nos volvemos a encontrar en un nuevo martes de covers. En esta ocasión para hablar de un mashup muy especial y significativo que se tomó el Live Lounge de la BBC hace ya tres años, reuniendo dos canciones extremadamente reconocidas para todes aquelles fans de la música triste. El día de hoy les hablaremos del mashup de «I’m With You» de Avril Lavigne«Cardigan» de Taylor Swift, interpretado por Yungblud.

Viajamos al año 2002, cuando una joven Avril Lavigne publicaba su disco debut «Let Go», en el cual incluía entre sus sencillos «I’m With You», una balada que se separa considerablemente de sus sencillos antecesores, siendo una de las canciones más exitosas de su carrera y una de sus favoritas. Creando una atmósfera mucho más vulnerable, Lavigne nos relata sus sentimientos de soledad y confusión, en momentos de necesitar una mano de ayuda, reflejando la añoranza y vacío que se puede llegar a sentir en momentos en donde nos sentimos perdides.

Seguimos saltando en el tiempo, esta vez al año 2020, en donde a mediados de una cuarentena que nos afectaba a todes, Taylor Swift nos sorprende con la llegada de «Folklore». Un disco totalmente diferente a todos sus antiguos trabajos con un sencillo principal que se escucharía en todos los rincones del mundo, «Cardigan». Siendo la primera parte del trío amoroso que se explora dentro de  «Folklore», «Cardigan» es una balada que explora aquellos amores perdidos, siendo una reflexión acerca de los altibajos que podemos llegar a vivir en una relación. Siendo un contraste acerca de la euforia de tener a quienes amamos cerca y como nos duele verlos partir.

A grandes rasgos pareciera que ambas canciones poseen muchos puntos en común debido a que ambas le cantan a la añoranza y al dolor, complementándose entre sí de manera inmediata, como si fueran dos partes de una misma historia, incluso si su nacimiento fue en dos extremos totalmente opuestos y destacando por su increíble honestidad y genialidad. Además de ser consideradas obras maestras dentro del repertorio de ambas cantantes, quienes igualmente se destacan por su gran trayectoria e inmenso talento.

Es así, cómo en el año 2021, el cantante Yungblud decidió incluir ambas canciones dentro de su presentación en la BBC Radio, inmortalizando aquella historia de soledad y añoranza en una melancólica e íntima interpretación, acompañado de diferentes instrumentos de cuerda, que sería alabada por el público, quienes destacaban la manera en que Yungblud relacionaba las canciones, casi como si fueran una sola, sin perder el mensaje e identidad de cada una. 

No ausente de polémicas, aquella presentación significó un problema para la cadena de Radio, todo esto debido al poco reconocimiento que se le hizo a «I’m With You» dentro en los créditos y difusión de la presentación por parte de la BBC, a comparación de «Cardigan», despertando la molestia de les cibernautas, quienes recalcaron que ambas deberían ser reconocidas por igual. 

A más de 10 y 4 años  de su estreno respectivamente, no cabe duda que ni «I’m With You» y «Cardigan», son canciones que al dia de hoy siguen presentes en nuestra memoria, siendo aquellas obras que difícilmente podremos dejar ir, acompañándonos en noches de soledad, haciéndonos sentir acompañades y escuchades. 

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.