«Take It Or Leave It» por Arctic Monkeys

30-04-2024 | Martes de Covers

En esta semana especial de Tumblr, les queremos dejar con un momento tan icónico como especial para muches, y es que la frase de “él solo quería ser parte de The Strokes nunca fue tan cierta como con el cover a continuación. En este nuevo martes de covers, nos referimos a la canción «Take It Or Leave It», versionada esta vez por la banda de rock británica Arctic Monkeys.

The Strokes es una de las bandas más reconocidas dentro del rock alternativo del último siglo. El grupo norteamericano formado por el cantante Julian Casablancas, los guitarristas Nick Valensi y Albert Hammond Jr., el bajista Nikolai Fraiture y el baterista Fabrizio Moretti, lanzaban su álbum debut «Is This It» en octubre de 2001, ganando rápidamente fama y notoriedad mundial, siendo al día de hoy uno de los álbumes más aclamados por la industria.

El disco cuenta con varios de los hits más reconocidos de la banda, con canciones como «Someday», «Hard To Explain» y «Last Nite» en su lista. Letras sobre relaciones, amor y desamor, se mantienen de principio a fin, culminando (en su edición original) con «Take It Or Leave It».

A pesar de ser el último tema, este no se queda atrás con su energía, siendo en cierto modo una de las más rápidas y potentes del álbum. Con un Julian mucho más eufórico y gritón que de costumbre, la canción habla desde la frustración y el enojo con las relaciones, vaticinando lo mal que saldrá esta dinámica entre hombre y mujer, y diciendo que simplemente “lo tome o lo deje”.

Siguiendo con la historia, en el año 2007, unos jóvenes Arctic Monkeys se presentaban en un programa francés de música llamado “Taratata”, esto bajo la promoción de su segundo álbum de estudio «Favourite Worst Nightmare», el que había sido lanzado días antes de la transmisión del programa. En una pequeña entrevista de más o menos ocho minutos al cantante Alex Turner y al baterista Matt Helders, podemos encontrarnos con conversaciones entretenidas sobre lo poco que saben de francés, así como información de la historia de la banda; El aprender a tocar hace unos cinco años de la mano de su formación, las primeras canciones que tocaron de otros grupos como The Strokes y Oasis, sus primeros shows y trabajos, así como opiniones sobre titulares comparándolos con The Beatles.

Luego, y al mejor estilo de BBC Radio 1, la banda presentaría tres canciones en vivo, siendo dos originales y un cover. Fue así que «Do Me A Favour» y «Brianstorm» serían interpretadas por parte de su último álbum de ese entonces, mientras que «Take It Or Leave It» sería la seleccionada por sus integrantes para versionar.

El cover propiamente tal se caracteriza por mantenerse bastante fiel a la original, en parte demostrando la clara influencia de The Strokes en su música. ¿La diferencia fundamental? Es un poco más rápida que la primera. Esto no es de extrañarse, ya que Arctic Monkeys tenía también como sello de esa época el ser una banda de rock enérgica y ruidosa, siendo el tema una gran elección para que quedara bien en sus manos. La reconocible voz de Alex también funciona como un diferenciador, lo que hace automáticamente darte cuenta cuál interpretación es.

A lo largo de los años, el grupo británico ha hecho versiones tanto del álbum debut, como de otros discos de The Strokes. Y es que el fanatismo de Alex y demás miembros no es un secreto, incluso haciendo una pequeña referencia en «Star Treatment», parte de su álbum «Tranquility Base Hotel & Casino» del 2018, en la que dice la icónica frase de “I just wanted to be one of The Strokes” (yo solo quería ser parte de The Strokes”). De hecho, la banda se formaría en 2002, un año después del lanzamiento de «Is This It», el que se convirtió en una gran influencia para el cantante según él, admitiendo tocarlo mucho en sus tiempos de universidad y cuando empezaba a gestarse el proyecto. Asimismo, en conversaciones con NME, comenta cómo muchas de las bandas de su alrededor sonaban también muy influenciadas por este trabajo, y que él se esforzaba en sonar lo menos igual a la misma música que tanto le gustaba tocar, como una manera de diferenciarse y no parecerse en exceso.

Un cover icónico que, a pesar que desaparezca de las redes sociales cada cierto tiempo, sigue siendo recordado por todes les fans de Arctic Monkeys, muches quienes posiblemente conocieron tanto la canción como a la banda original gracias a esta versión, así como también muches pueden haber conectado con la banda británica gracias a este momento. Y es que eso también es lo lindo de los covers, el poder esparcir y compartir la música que tanto nos gusta, ya sea por plataformas como Tumblr en su momento, y que eventualmente se conviertan en momentos icónicos o joyas desconocidas que descubrir y de las que seguir hablando.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.

Billy Joel, «The Bridge to Russia»

¿Y tú? ¿Qué estabas haciendo en plena Guerra Fría? Eso imaginó Billy Joel que le preguntaría su hija al pensar en su futuro, inspirándolo a tomar la decisión de partir rumbo a Rusia para ofrecer uno de los shows que nos reúne en este nuevo lunes de icónicos «The Bridge to Russia»