elmalamía presenta su segundo álbum «lo que me queda»

01-10-2024 | Noticias

Una de las promesas chilenas del R&B moderno, elmalamía, presenta «lo que me queda», su segundo disco de estudio, con una propuesta sonora más cruda, sucia y agresiva. Esta obra demuestra su versatilidad como artista, trabajando con elementos tensionantes como la euforia y el caos, tanto en los detalles como en sus estructuras de composición.

«lo que me queda» es un trabajo colaborativo, algo que diferencia significativamente a este proyecto de su anterior álbum:

 

 «Fue un disco que compartí entre la gente que tengo cerca, a diferencia de DRAMA que lo hice y publiqué en soledad. Ese ejercicio me sirvió mucho para desarmar esto de que las canciones son ‘joyas’ y que nadie las toca», explica Lucas.

Esta apertura a la retroalimentación y la colaboración ha enriquecido su música, haciendo que cada pista resuene con una autenticidad especial». Lucas Solovera Araya, conocido por su capacidad de fusionar géneros y experimentar con sonidos innovadores, comparte sobre el proceso de creación de este disco: «Hay menos solemnidad en las canciones, a diferencia de «DRAMA» (2021). En general, traté de experimentar con cantar un poco más fuerte y más roto. Me sentí cómodo explorando letras que acompañen y tengan que ver con esta forma de cantar». Este cambio de enfoque se siente a lo largo del álbum, mostrando una faceta más cruda y genuina del artista.

Este elegante álbum se construye a partir de recursos como el sampling digital, riffs de bajos espesos y arreglos vocales muy propios. De esta forma, elmalamía consolida su estética sonora y su trabajo de fusión de elementos orgánicos con el universo digital y electrónico. Conviven influencias del R&B, el reggaetón y el pop alternativo, integradas en su estilo único y moderno, adoptadas desde la escucha de sus músicos referentes como Thundercat, Knower, Spinetta y Queen.

El disco cuenta con dos colaboraciones destacadas: con Broke Carrey en «usted» y con LUME en «MI PRIMERA VEZ», que aportan su impronta y enriquecen aún más el sonido del álbum. En resumen, «lo que me queda» no solo es un testimonio del crecimiento artístico de elmalamía, sino también una celebración de la colaboración y la experimentación. Lucas concluye con una reflexión que encapsula el espíritu del disco: «Me agradezco a mí mismo por este trabajo, gracias. Me juzgué menos». Con este lanzamiento, elmalamía solidifica su lugar en la escena musical, ofreciendo a sus oyentes un viaje emocional y sonoro que no deja indiferente a nadie.

«Don’t Look Back in Anger» por Twenty One Pilots

Entre panderos y cintas rojas y amarillas, este martes de covers hablaremos del cover de «Don’t Look Back in Anger» de Oasis, interpretado en esta ocasión por Twenty One Pilots.

The Beths

En este domingo de gente triste, exploraremos la discografía de The Beths, grupo que emociona hasta a la mismísima Phoebe Bridgers, sin duda la patrona de la gente triste por unanimidad.

Mitski

En sus 13 años de carrera, Mitski ha sido descrita de múltiples formas, pero ninguna ha sido suficiente para capturar realmente su esencia. En este viernes de mujeres bacanes, nos adentramos en el mundo de esta artista única y difícil de encasillar.

Jacob Collier (Tiny Desk Home Concert)

Este lunes de icónicos hablaremos de una sesión interesante de un artista hiperactivo, que nos sorprendió con sus múltiples clones en 2020. Nos referimos a Jacob Collier y su Tiny Desk (Home) Concert.

«Only God Was Above Us» de Vampire Weekend

En este domingo de gente triste, recorremos «Only God Was Above Us», el último álbum de la banda indie-rock estadounidense Vampire Weekend.

«Bleed» de Malcom Todd & Omar Apollo

En «Bleed», Malcolm Todd y Omar Apollo se juntan en una colaboración que toma el sentimentalismo de ambos artistas y explora justamente esta situación, misma que nos reune en este nuevo Unknown Treasures.

St. Vincent

En este nuevo viernes de Mujeres Bacanes hablaremos de una artista que ha sabido conquistar la escena musical con gracia y un desplante multifacético, St. Vincent.

 «Waiting Room» de Phoebe Bridgers

Celerbando el cumpleaños numero 31 de su autora, hoy hablaremos de una de las canciones más íntimas de su repertorio y una de las favoritas de les fans. Nos referimos a «Waiting Room» de Phoebe Bridgers.

«El cielo sobre Berlín»

En este jueves de cine, deambulamos bajo «El cielo sobre Berlín». Esta obra de Wim Wenders captura minuciosamente la intensidad y belleza de la condición humana.

«Love Will Tear Us Apart» por New Order

Este martes de covers no hablamos de cualquier canción: se trata de «Love Will Tear Us Apart» de Joy Division, esta vez interpretada por New Order.