«ringtone (remix)» de 100 gecs, Charli xcx, Kero Kero Bonito y Rico Nasty

30-09-2024 | Lunes de Icónicos

En este último lunes de icónicos de septiembre, hablaremos de un momento en donde cuatro de las figuras más creativas del pop alternativo se unieron para colaborar en una canción sobre amor y ringtones, la cual nadie esperaba que se convirtiera en un nuevo himno que rompiese con todas las reglas del género. Este remix no solo refiere al caos digital que vivimos, sino que redefine, una vez más, lo que significa hacer música en la era de internet.

La canción «ringtone (remix)» de 100 gecs, que reúne a ingeniosos talentos como Charli xcx, Kero Kero Bonito y Rico Nasty en el año 2020, es un ejemplo perfecto de cómo la escena musical alternativa ha adoptado la experimentación y la cultura digital para redefinir los límites del pop. 

Este remix, incluido en el álbum «1000 gecs and The Tree of Clues» (2020), amplió el alcance de 100 gecs, consolidándose como una de las colaboraciones más emblemáticas del hiperpop y el experimental.

La idea de esta colaboración surgió del creciente respeto y admiración mutua entre 100 gecs y los artistas invitados, pues Dylan Brady y Laura Les ya estaban familiarizados con ellos al estar destruyendo los límites del pop y de la música alternativa. De hecho, Charli ya había mostrado su interés en trabajar con Brady y Les, ya que su enfoque sonoro único resonaba con su propia visión del pop futurista, la cual se pudo ver claramente reflejada en su álbum «how i’m feeling now» del mismo año.

Por otro lado, Rico Nasty, agregó el toque exacto de agresividad que necesitaba la canción junto a su energía única, así como también mencionó en una entrevista del mismo año: “[100 gecs] son increíbles al tomar mi voz y hacerla de otro mundo. Cuando surgió esa canción, era solo un verso abierto mío, probablemente como de ocho compases (…) Y luego lo juntaron todo. Esa es la belleza de 100 gecs que la gente no entiende. Realmente funcionan por partes”. Kero Kero Bonito, por su parte, con quienes nunca habían trabajado, trajeron su sello característico, una fusión de j-pop y electrónica experimental, reconocida por sus coloridas letras y estilo.

Líricamente, «ringtone» captura el espíritu de la cultura digital moderna. La canción gira en la ansiedad por la conectividad constante, sobre todo con aquella persona que amas, expresada de manera divertida y surrealista. Desde los ladridos de perro hasta los motores acelerados, que suenan como ringtones, hasta querer enterrar el celular debajo del suelo, la letra juega con la relación que tenemos con la tecnología y el contacto humano. Frases como “Throw away my pone, hide it somewhere no one knows / Buried it in the ground, so it can never be found /But I still hear it, I hear the sound of your ringtone / It’s a crime, why can’t I get you outta my mind?” convierten el contenido de la canción, que un principio era alegre y candente, en una historia siniestra donde, a pesar de haber enterrado el celular, el ringtone sigue sonando, sin lograr sacárselo de la cabeza.

Sin duda alguna, el remix no solo se convirtió en una colaboración icónica dentro del hiperpop, junto con sus ritmos rápidos, melodías pegajosas y producción saturada, sino que también definió un momento crucial en la música alternativa. 100 gecs, con su sonido glitch ha liderado una ola de artistas que modifican y experimentan con las estructuras tradicionales del pop para crear algo que parece provenir de la era digital en su máxima expresión.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.

Andrea Echeverri

Icono del rock latinoamericano por sus letras vibrantes, feministas, auténticas y de una honestidad desvergonzada; no podríamos hablar de nadie más que de Andrea Echeverri, a quien celebramos hoy en este viernes de mujeres bacanes.

«Eres Tú» por Billie Eilish

En este nuevo martes de covers queremos recordar «Eres Tú», la canción de Carla Morrison, interpretada por Billie Eilish.