Cumgirl8 lanza su álbum debut «The 8th Cumming»

17-10-2024 | Noticias

Tras alcanzar la mayoría de edad con su primer EP en 2020, experimentar su propio final con su EP «RIPcumgirl8» (2021) y ser testigas de una retorcida visión del más allá a través de su primer EP en 4AD, «phantasea pharm» (2023), el cuarteto de Manhattan cumgirl8 lanza de su esperado álbum debut, «The 8th Cumming».

Tras el lanzamiento de dos singles anteriores, el riot grrrl«Karma Police» y el electroclash de 8 bits «ahhhh!hhhh! (I don’t wanna go)», la banda también saca a la luz un último sencillo y tema central, “«something new”», en el que dejan salir todo con un suspiro a través de una nostálgica y tierna musicalidad de mayoría de edad.

Cerrando un álbum de intensos altibajos, esta canción comparte un ritmo de respiro y reflexión, expresando la comprensión de que para avanzar como individuos y como seres humanos colectivamente, es vital empezar de nuevo por el bien de nuestra existencia.

Descrito como un utópico y caótico “sueño febril de Greta Thunberg”, «the 8th Cumming» (grabado en vivo, íntegramente en analógico) se basa en una filosofía muy cercana a la banda: el ciberfeminismo, que aborda la relación entre el ser humano y la máquina, la naturaleza y la tecnología. Dentro de este contexto, el álbum pretende examinar nuestras relaciones con el mundo físico y en línea desde un punto de vista apocalíptico, incluso en su material gráfico, en el que la banda viste prendas futuristas cubiertas de baba en un paisaje apagado y turbio (representativo de una inevitable “posrealidad” consistente en el deterioro de nuestro ecosistema natural y la disolución de la conciencia al mando de la inteligencia artificial).

Históricamente, la banda ha mostrado sus músculos políticos a través de un activismo abierto, letras cargadas de insinuaciones, una puesta en escena aventurera con la ayuda de trajes creados por la propia banda y pastillas Plan C (aborto farmacológico) en la mesa de merchandising, pero esta versión actual de la banda ha dado un paso adelante, sin miedo a presentar a los oyentes temas complicados, al mimso tiempo que exploran sus límites creativos y miran hacia dentro.

El tracklist del álbum oscila sónicamente entre la oscuridad y la luz, viajando intergalácticamente entre el industrialismo distorsionado y gótico similar a las bandas sonoras de terror retro de John Carpenter, a Chris & Cosey o a la synth-wave de suspense y a veces romántica reminiscencia de Suicide y al experimentalismo post-punk descarnado. Un puñado de referencias musicales a las que la banda recurrió durante sus sesiones de composición incluyen a Miss Kittin, Delta 5, Lizzy Mercier Descloux, Throbbing Gristle, ESG, Desire, Ladytron, Deli Girls, Nine Inch Nails, Siouxsie and the Banshees, Peaches, Björk, LustsickPuppy, Nite Fleit, White Town (específicamente «Your Woman») y Girl Pusher — se pueden ver guiños a cada una de ellas en pequeñas dosis a lo largo del álbum. Además de su variado paisaje musical, «the 8th cumming» se sitúa firmemente entre lo hiperrealista y lo fantástico en cuanto a sus temas, haciendo referencia a la interacción del álbum entre las críticas sociales ciberfeministas y la experiencia vivida por el cuarteto. ¡Te invitamos a escucharlo a continuación!

«Jennifer’s Body»

Octubre ya terminó, pero en It Sounds Alternative aún seguimos con ganas de celebrar Halloween, así que partiremos este nuevo Jueves de Cine con un clásico del género comedia de horror de la década de los 2000s. Hablamos de «Jennifer’s Body».

 «Let Go» de Avril Lavigne

Posando en medio de una calle de Manhattan, con un abrigo largo, pantalones holgados y una mirada rebelde, se presentó Avril Lavigne ante el mundo hace más de veinte años.

Dua Lipa

Prepara tu mejor outfit y tus ganas de bailar porque hoy, en este nuevo viernes de mujeres bacanes, hablaremos de nuestra querida loquita suelta: Dua Lipa.

«Cast No Shadow» por Keane

Quedan exactamente 15 días para ver a Oasis en el Estadio Nacional y hoy, en este martes de covers, recordamos a Tom Chaplin, quien en un concierto de Keane nos regaló esta emotiva versión de «Cast No Shadow».

 «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de The Smiths 

Nos vamos acercando al regreso de Morrissey a nuestro país, Es por esto que, este domingo de gente triste, hablaremos de la icónica «Please, Please, Please Let Me Get What I Want» de la aclamada banda británica The Smiths.

«Mean It» de Gracie Abrams

Hay relaciones que parecen nunca romperse del todo, que se llenan de palabras que preferimos no decir, resentimientos...

«D>E>A>T>H>M>E>T>A>L» de PANCHIKO

Imagina alcanzar el estrellato junto a tus amigues 25 años más tarde. Lo cierto es que no hace falta imaginarlo. Esto una historia real cuyo nombre comienza con P, como si se tratase de la caja de Pandora musical: PANCHIKO y su álbum debut «D>E>A>T>H>M>E>T>A>L».

«The Truman show»

Hay quienes se cuestionan cada aspecto de su existencia y la realidad que les rodea, porque, ¿qué es lo “real”? Al protagonista de este jueves de cine le pasó lo mismo, pero de forma mucho más extrema. Esto es: «The Truman Show».

The Strokes «Live At MTV 2 Dollar Bill»

En este lunes de icónicos queremos recordar uno de los grandes momentos en la escena alternativa del siglo XXI. Nos referimos a The Strokes y su recordado «MTV 2 Dollar Bill».

«Liability» de Lorde

En este nuevo Domingo de gente triste, queremos hablar de un himno para esas personas que suelen llamar intensas. Una canción triste, dolorosa y de esas que sacan lágrimas para quienes se sienten identificados, esta es «Liability» de Lorde.