«You’ve Got To Hide Your Love Away» por Oasis

04-12-2024 | Martes de Covers

Un año más que se va y sin duda, uno de los momentos más memorables que nos deja este 2024 es el regreso de Oasis junto al anuncio de su gira mundial que, aunque falten muchos meses para su paso por Latinoamérica, no deja indiferente a nadie. Es por eso que celebrando la paz entre los hermanos Gallagher, en este martes de covers exploramos uno de los más recordados de la banda, mismo que rendirá honor a una de las mayores influencias de la agrupación.

Preparen sus panderos y sus cortavientos que hoy hablaremos de «You’ve Got To Hide Your Love Away»  de The Beatles interpretada por la banda oriunda de Mánchester.

Mucho antes de formar parte del B-Side del relanzamiento de «(What’s the Story) Morning Glory?» Junto a la voz de Noel Gallagher como protagonista, «You’ve Got To Hide Your Love Away» sería una balada compuesta por Paul McCarney  y John Lennon para el quinto álbum de estudio  de The Beatles «Help!» en 1965. En ella, McCarney y Lennon remarcaron la admiración que sentían hacia el legado de Bob Dylan, además de ser una de sus pocas canciones que contó con la participación de otro músico ajeno a la banda.

Acompañada de una flauta, la canción nos sitúa en la relación secreta de dos amantes, particularmente desde la perspectiva de une de elles, quien nos cuenta su realidad, haciéndonos parte de su impotencia y frustración al tener que mantenerse alejade de su ser amado, todo esto para mencionarnos constantemente que ambes se sienten bastante insignificantes y humillades por el mundo que les rodea, percibiendo una realidad en donde constantemente son juzgades.

Es así que, casi como un recordatorio o una amenaza, el coro repite constantemente que su amor debe mantenerse secreto, condenando a nuestres protagonistas  a vivir en las sombras. La canción además, nos deja ver la lucha interna de nuestre protagonista quien no ve realmente una salida y, a pesar de todo y recibir el apoyo de su pareja, quien le indica que “el amor encontrará una manera”, piensa en rendirse.

Mucho se ha rumoreado acerca de la verdadera historia tras la canción o particularmente hacia quién va dirigida, resaltando como una de las teorías más fuertes la idea de que la balada hablaría de su amigo y manager Brian Epstein, quien durante toda su vida no pudo vivir abiertamente su homosexualidad debido a las fuertes repercusiones que esta tenía en la Gran Bretaña de esos años.

Tras los años, «You’ve Got To Hide Your Love Away» se convertiría en una canción símbolo dentro de la comunidad,  por su simple y sutil pero frustrante significado, uno que reflejaba a la perfección lo que es vivir escondiendo lo que realmente deseas o también de vivir un amor no correspondido. Recibiendo un sinfín de tributos por parte de diferentes artistas como Julieta Venegas, Pearl Jam o en este caso, Oasis. 

Luego del éxito de su edición original, el año 2014 Oasis publicaría oficialmente el lanzamiento de «(What’s the Story) Morning Glory? (REMASTERED)» encontrando el cover dentro del tracklist, esto sorprendería a la fanaticada quienes, catalogaron la interceptación de la banda como un gran homenaje a The Beatles y su legado, una que, múltiples ocasiones, ha sido nombrada por los Gallagher como una inspiración fundamental en la formación de Oasis.

Siguiendo la balada original, la voz de Noel Gallagher sería acompañada simplemente de una guitarra y un pandero, creando esta sensación de cercanía y conexión con la realidad de la canción, una que poco a poco iría ganando fuerza, con un Noel tarareando la melodía de la flauta, logrando capturar la sensación de angustia emocional que busca recrear la canción, una que a esta altura, ya sería un clásico.

«Fake Plastic Trees» por Phoebe Bridgers y Arlo Parks

Melancolía en cada nota, un piano suave y un traje de esqueleto envuelven las voces de Phoebe Bridgers y Arlo Parks mientras interpretan un clásico de Radiohead dentro de la Radio 1 de la BBC.

«Suburbia» de Troye Sivan

En este sábado de Unknown Treasures, queremos subirnos al carro de la nostalgia y recordar este tema que, a casi 10 años de su lanzamiento, puede pasar desapercibido en la amplia y multifacética discografía de Troye Sivan.

 «Dark Circles» de Calum Hood

Calum Hood nos recibe en este nuevo sábado de Unknown Treasures, explorando su faceta como artista en solitario. Hoy hablaremos de «Dark Circles».

«Millenium Mambo»

En la naturaleza constante e incierta, se desarrolla la película que comentaremos el día de hoy, en este nuevo jueves de cine: «Millenium Mambo» del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien

sombr

Hoy, en este nuevo domingo de gente triste, nos sumergimos en el universo de un artista que, con su música, ha logrado llegar a cada rincón del planeta. Pónganse cómodes, porque hoy hablaremos de sombr.

 «Turnaround» por Nirvana

Este martes de covers hablaremos de una canción que no gozaba del reconocimiento que empezaría a desarrollar en años venideros. Nos referimos a «Turn Around» de los icónicos Devo, esta vez, en manos de Nirvana.

MTV Unplugged: Oasis

hoy, en este nuevo lunes de Icónicos, exploraremos una fecha que sería reconocida como una de las noches más caóticas de Oasis. Hablamos, por supuesto, de MTV Unplugged: Oasis.

«Cherry» de Rina Sawayama

En este Sábado de Unknown Treasures, queremos explorar una de las mejores canciones de Rina Sawayama y su himno queer, «Cherry».

«Juno»

En esta nueva edición de jueves de cine, recordamos un clásico del género coming of age que, a 18 años de su estreno, sigue conquistando los corazones de sus espectadores, hablamos de «Juno».

«Queen Rock Montreal»

En este Lunes de Icónicos, mientras nos despedimos del Mes del Orgullo, viajamos en el tiempo para ser testigues de un espectáculo que, sin quererlo, se convirtió en algo mucho más grande. Esto es «Queen Rock Montreal».